Todo nuestro aprendizaje se fundamenta en dos aristas claves: la enseñanza y la experimentación, el acompañamiento y la delegación. Cientos de profesores y jefes nos han guiado con sus valiosos consejos y de manera simultanea hemos aprendido a través de la experimentación, del error y el acierto. Solo lo que se hace se aprehende realmente cuando previamente hemos interiorizado el tema. Sin duda el acompañamiento refuerza nuestra confianza, pero ésta no se gana hasta que hacemos las cosas por nosotros mismos.
En el trabajo diario, algunas actividades requerirán de acompañamiento, en especial aquellas nuevas, innovadoras y complejas, como pueden ser ciertas ventas cuantiosas a clientes, o la aprobación de un proyecto que involucra a gran parte de la empresa, o el lanzamiento de un nuevo producto y servicio. Pero otras tareas pueden requerir solo el aporte individual, y si las acompañamos solo logramos entorpecerlas y desperdiciar esfuerzos. No esperemos hacer todo por nuestra cuenta y busquemos el concurso de nuestra gente.
Recuerde: Que la mejor manera de acompañar a una persona, es creer en ella y delegarle sin reservas, con la absoluta confianza de que va a dar su mejor desempeño, de manera honesta y apasionada. Los errores se presentarán pero se aprenderán de ellos y se apoyará de manera irrestricta a la persona para que sigan asumiendo los retos.
1. Liderazgo Un curso donde se presentan una serie de técnicas para adquirir un liderazgo humano... [03/06/04] |
66.304 | ||||
2. Liderazgo de reuniones La organización de la población es una de las formas más eficaces para impulsar el... [25/10/05] |
9.695 | ||||
3. Liderazgo con propósito Toda persona tiene la posibilidad de llegar a ser un líder siempre y cuando ejecute... [17/04/08] |
9.354 |