El ecuatoriano también utiliza símbolos ortográficos los
cuales pueden ser denominados signos diacríticos, aquellos
modifican la pronunciación de las palabras. Se emplea comúnmente:
la tilde ( ´ ),la diéresis ( ¨ ),la oclusión o
acento circunflejo ( ^ ),la crema ( ~ ),la cedilla ( ¸ ),la tilde
grave ( ` ), el guión ( - ),el apóstrofe.
Es importante tener en consideración que la ausencia o eliminación de signos ortográficos con el afán de de lograr una comunicación más práctica no es precisamente lo más acertado, puesto que, asimismo existen millones de personas cuya lengua materna les exige el empleo de estos símbolos y el manejo de una pronunciación especial les resulta de hecho más fácil que una pronunciación sencilla.
Entonces...¿qué hacer si me resulta difícil pronunciar ciertas palabras? ...¿ o si no recuerdo cómo se escriben ? Pues para ello existen los distintos sinónimos, es cuestión simplemente de elegir la palabra o el vocabulario que se adecué o tenga una mayor afinidad a tu modo de hablar. Existen distintas formas de pronunciar y escribir esta nueva lengua e incluso diferentes tipos de escritura.
1. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
2. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
3. Introducción a la lengua catalana Ya sea por razones políticas o económicas, el estudio del catalán goza de una... [26/06/02] |
167.077 |