El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera indirecta por medio de al menos 54 lenguas de procedencia igualmente latina tales como: el francés, portugués, italiano, español catalán, romano, aragonés, asturiano, napolitano, siciliano, sardinian campidonesu, calabrese, parmigiano, véneto, reggiano, corsica,
Cosentino, zeneise, mudnés, bolognese, viesta, biellese, furlan, piemontese, ferrarese, perusino faroese. Algunas de éstas lenguas incluso están ya muertas como : el umbro-sabino; otras se hablan de forma minoritaria como : el occitano,nissart,catanese,caterisano,provençal,romanche,bresciano,modonese orientale, peligno, marso, piceno, leccese, pugliese, mantuan, lombardo occidentale, bergamasco, leonese, triestino, fanese, nuorese, putenzese, sardinian logudoresu, valenciano, gallego, sammarinese, griko salentino, rumano, ligur, pransam, piasintein, frarés, cararín, arsán y frignanés.
Aunque poco después recibe también una considerable influencia de las lenguas anglosajonas, escandinavas, asiáticas, oceánicas y africanas. En sus inicios resultó de la interacción de alrededor de 120 lenguas distintas, pero poco a poco su caudal y léxico se fueron incrementando al tener contactos con más culturas.
El ecuatoriano es una lengua creada por el inventor Ashtar Nibiru con el objetivo que fuera empleada como lengua universal y facilitara el diálogo entre personas de todo el mundo.
1. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
2. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
3. Introducción a la lengua catalana Ya sea por razones políticas o económicas, el estudio del catalán goza de una... [26/06/02] |
167.077 |