TÉCNICAS BÁSICAS PARA EL DEBATE
La preparación del debate
El cuaderno de proceso
El cuaderno de proceso es una herramienta de ayuda al fiscal o al
abogado para preparar y realizar el debate de forma ordenada y
precisa.
En el cuaderno de proceso el fiscal reunirá, por separado en
función del momento del debate, todo el material pertinente. Cada
fiscal tiene su propia forma de trabajo y organización. Por ello,
siendo el cuaderno de proceso un instrumento de trabajo personal,
cada uno lo adaptará a la manera que le resulte más cómodo.
Como orientación, aquí se propone un modelo estándar de cuaderno de
proceso.
Un cuaderno de proceso puede constar de las siguientes
secciones:
1ºAcusación y Auto de Apertura a Juicio.
2º Hipótesis de la fiscalía: Contiene la hipótesis detallada
de la fiscalía, con planos y con un resumen cronológico de los
hechos.
3º Fundamentación jurídica: Incluye el razonamiento
jurídico, en su caso con el apoyo de doctrina y jurisprudencia, por
el cual el fiscal a tipificado los hechos descritos.
4º Cuestiones incidentales: Contiene todas las cuestiones
que puedan ser planteadas en el trámite de incidentes (Art. 369),
incluyendo el fundamento y los razonamientos jurídicos de los
mismos. Asimismo se prepararán los argumentos a exponer frente a
cuestiones incidentales que sea previsible que presente la
defensa.
5º Peritos: Incluye los datos personales de los peritos, el
dictamen y el contenido del interrogatorio o contrainterrogatorio.
Habrá, al menos, una hoja por perito.
6º Testigos: Incluye los datos personales y declaraciones
previas de cada uno de los testigos, tanto de cargo como de
descargo, así como la estrategia que se va a llevar en el
interrogatorio. Habrá, al menos, una hoja por cada testigo.
7º Evidencias: Incluye descripción de las distintas
evidencias a presentar en el debate.
8º Prueba leída: Incluye copia de las actas, informes y
documentos que van a ser leídos en el proceso.
9º Conclusiones: Incluye un esquema de los argumentos a
desarrollar en las conclusiones finales.
El cuaderno de proceso debe haberlo preparado personalmente el
fiscal para el día del debate.
Junto al cuaderno de proceso, el fiscal debe tener preparado un
cuaderno en el cual va tomando nota del desarrollo del debate,
sobre todo de los interrogatorios y contrainterrogatorios a peritos
y testigos. Este cuaderno se divide en dos partes. En el lado
izquierdo, se va anotando todo lo que el testigo va diciendo, de
forma casi textual y en el lado derecho va haciendo las anotaciones
que considere oportunas, anotaciones que le van a facilitar mucho
los contrainterrogatorios y la preparación de las conclusiones. Por
ello es conveniente que el agente fiscal tenga el apoyo de otro
agente fiscal o de su auxiliar para ir tomando las notas y dándole
consejo.
1. Legislación de Guatemala (1/14) Curso sobre el derecho y la legislación de Guatemala en torno al proceso penal.... [12/01/09] |
2.128 | ||||
2. Legislación de Guatemala (2/14) Curso sobre el derecho y la legislación de Guatemala en torno al proceso penal.... [12/01/09] |
3.756 | ||||
3. Legislación de Guatemala (4/14) Curso sobre el derecho y la legislación de Guatemala en torno al proceso penal.... [12/01/09] |
2.491 |