La jarcia.- está constituida por todos los cabos y cables que forman parte del aparejo de una embarcación y que sirven para sujetar, sostener o mover las piezas de la arboladura (palos, botavaras, picos, etc) o, directamente, las velas. Se distingue entre jarcia firme y jarcia de labor.
1.Jarcia firme: la componen los cabos o cables siempre fijos que, sirven para sujetar o sostener fundamentalmente los palos.
Obenques: cabos o cables que sostienen lateralmente los palos pasando, cuando existen, las crucetas.
Estayes: cabos o cables que sujetan longitudinalmente los palos, hacia proa o hacia popa. El estay, propiamente dicho, es el de proa. Para referirse al de popa, suele emplearse la voz inglesa ¿backstay¿.
2.Jarcia de labor: está compuesta por cabos o cables movibles que, se utilizan para izar, orientar o arriar el aparejo.
Drizas: cabos utilizados para izar las velas, así como banderas, gallardetes, etc.
Escotas: cabos utilizados para cazar y orientar las velas.
Braza: cabo firme al extremo del tangón que, sirve para moverlo horizontalmente alrededor del palo.
Amantillo: cabo que, tirando hacia arriba, mantiene horizontal o con la inclinación que se desee, botavaras, tangones u otras perchas.
Contra: cabo o aparejo utilizado para tirar de la botavara hacia abajo e impedir que se incline hacia arriba, ayudando así a dar a la vela la forma apropiada. Normalmente, se hace firme al palo.
Aparejo: recibe también este nombre un sistema compuesto de cabos y poleas que sirve para multiplicar un esfuerzo.
1. Curso de patrón de navegación básica ¿Quieres llevar una embarcación a vela de 8 metros o una motora de 6 m o poder... [24/02/04] |
6.163 | ||||
2. Tocar la guitarra. Lecciones básicas Tocar la guitarra es sencillo si sigues estas lecciones básicas de guitarra .... [07/06/10] |
5.051 | ||||
3. Condición y cualidades físicas básicas La condición física viene determinada por las cualidades físicas, que varían... [25/07/05] |
6.631 |