Continuamos analizando las maniobras que podemos hacer con la vela.
Maniobra del hombre al agua a vela.- En una embarcación en la que navegas a vela, el peligro de que una persona caiga al agua es mayor, pues la maniobrabilidad inmediata del barco es menor, especialmente si se va navegando con vientos largos y se lleva mucho aparejo izado, incluyendo "spinnakers" o similares.
Es importante señalizar inmediatamente y con la mayor eficacia la persona caída al agua.
Maniobra de recogida.-
a)Embarcación a motor auxiliar inmediatamente disponible:
-Comprobar que no haya cabos en el agua que pudieran enredarse en la hélice.
-Poner el motor en marcha.
-Efectuar la maniobra a motor, arriando las velas lo más rápidamente posible.
-En caso de no poder arriarlas con la rapidez suficiente, dejarlas totalmente en banda para que no cojan viento y no entorpezcan la maniobra.
-Recordar que lo importante es recoger el hombre cuanto antes, aun a riesgo de averías en el aparejo.
b)Embarcación sin motor auxiliar disponible:
-Navegando de ceñida: debe virarse inmediatamente, de la forma más rápida (por avante o en redondo) y volver al rumbo opuesto.
-Navegando con vientos largos o en popa: seguir navegando exactamente al mismo rumbo de la caída del hombre, mientras se prepara la maniobra para recogerle, virar por avante o redondo, según las circunstancias del aparejo, viento o mar; o bien, regresar ciñendo a tope y efectuando bordadas muy cortas, tomando como eje el rumbo opuesto al de la caída.
1. Curso de patrón de navegación básica ¿Quieres llevar una embarcación a vela de 8 metros o una motora de 6 m o poder... [24/02/04] |
6.163 | ||||
2. Tocar la guitarra. Lecciones básicas Tocar la guitarra es sencillo si sigues estas lecciones básicas de guitarra .... [07/06/10] |
5.051 | ||||
3. Condición y cualidades físicas básicas La condición física viene determinada por las cualidades físicas, que varían... [25/07/05] |
6.631 |