Siendo numerosos los autores que se han aproximado al concepto de competencia, recogemos aquellos más representativos:
Richard BosatziS ,1982 | «una característica subyacente de una persona, que puede ser un motivo, un rasgo, una habilidad, un aspecto de su imagen personal o de su rol social o un cuerpo de conocimientos que él o ella usa» |
Gram, 1991 | «Capacidad para transferir destrezas y conocimientos a nuevas situaciones dentro de un área de ocupación laboral; abarca la organización y la planificación del trabajo, la innovación y la capacidad para abordar actividades no rutinarias; incluye las cualidades de eficacia personal que se necesitan en el puesto de trabajo para relacionarse con los compañeros, los directivos y los clientes». |
Gallart y Jacinto, 1995 | «Conjunto de saberes puestos en juego por los trabajadores para resolver situaciones concretas de trabajo, configurando una disociación entre competencia y acción, con una exigencia de determinado conocimiento que oriente esta acción». |
Institute of Health Care Development; Reino unido, 1998 | «Capacidad de funcionar según las normas del trabajo frente a una gran variedad de circunstancias y de responder a exigencias cambiantes». |
LE Boterf, 1994 |
«Estructura basada en recursos personales (conocimientos, habilidades, cualidades o aptitudes) y ambientales (relaciones, documentos, información) que se movilizan para lograr un desempeño ». «Saber combinatorio desde una aproximación sistémica y dinámica». «Las competencias no son ellas mismas recursos en la forma de saber actuar o saber hacer, o actitudes; mas movilizan, integran y orquestan tales recursos. Esa movilización solo es pertinente en una situación, y cada situación es singular, igual que puede tratársela en analogía con otras ya encontradas». |
tejada, 1998 | «Conjunto de saberes (saber hacer, saber estar y saber ser; conocimientos, procedimientos y actitudes) combinados, coordinados e integrados en el ejercicio profesional». |
Kofi annan; naciones unidas, 1999 | «Combinación de aptitudes, atributos y compor tamientos que están directamente relacionados con un desempeño exitoso en el trabajo». |
Spencer y Spencer, 1999 | «Característica subyacente en el individuo que está causalmente relacionada con un estándar de efectividad y/o a una función superior en un trabajo o situación». |
Pinto, 1999 | «Capacidad para actuar con eficiencia, eficacia y satisfacción sobre algún aspecto de la realidad personal, social, natural o simbólica. Cada competencia es así entendida como la integración de tres tipos de conocimientos: conceptual (saber estar), procedimental (saber hacer) y actitudinal (saber ser). Son aprendizajes integradores que involucran la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje (metacognición)». |
Perrenoud, 2000 | «Capacidad de movilizar diversos recursos cognitivos para enfrentar un tipo de situaciones». |
marqués, 2003 | «Capacidad de poner en marcha de manera integrada aquellos conocimientos adquiridos y rasgos de personalidad que permiten resolver situaciones diversas». |
Intecao(instituto técnico de Capacitación y Productividad de Guatemala | «Conjunto de actitudes, destrezas, habilidades y conocimientos requeridos para ejecutar con calidad determinadas funciones productivas en un ambiente de trabajo». |
Consejo federal de Cultura y Educación de argentina | «Conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades relacionados entre sí que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional». |
OIT(organización internacional del trabajo); Ducci, 1997 | La competencia laboral es: «la construcción social de aprendizajes significativos y útiles para el desempeño productivo en una situación real de trabajo que se obtiene no solo a través de la instrucción, sino también —y en gran medida— mediante el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas de trabajo». |
OIT y Secretaría de Políticas Públicas de Empleo del MTE (ministerio de trabajo y Empleo de Brasil), 2003. | «Capacidad de articular y movilizar condiciones intelectuales y emocionales en términos de conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas, necesarias para el desempeño de una determinada función o actividad, de manera eficiente, eficaz y creativa, conforme a la naturaleza del trabajo. Capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos de desempeño real y demostrando en determinado contexto de trabajo, y que no resulta solo de la instrucción, sino que, de la experiencia en situaciones concretas de ejercicio ocupacional». |
Conocer (Consejo de normalización de Competencias Laborales); México, 1997 | «La aptitud de un individuo para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad esperados por el sector productivo. Esta aptitud se logra con la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y capacidades que son expresadas en el saber, el hacer y el saber hacer». |
Comisión de la función Pública del Canadá | «Las competencias representan los conocimientos, capacidades, habilidades y comportamientos que demuestra un empleado en el cumplimiento de su trabajo y que son factores clave para el logro de los resultados pertinentes a las estrategias de la organización». |
resolución 21/99 del Ministerio del trabajo y Seguridad Social; artículo 3 |
La competencia laboral es el «conjunto de conocimientos teóricos, habilidades, destrezas y actitudes que son aplicados por el trabajador en el desempeño de su ocupación o cargo en correspondencia con el principio de idoneidad demostrada y los requerimientos técnicos, productivos y de servicios, así como los de calidad, que se le exigen para el adecuado desenvolvimiento de sus funciones». |
Propuesta de recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las Competencias clave para el aprendizaje | «Por “competencia” se entiende una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuados para una determinada situación». |
1. Competencias profesionales. Normación En un proceso orientado a través de competencias juega un pepel esencial su... [16/11/09] |
505 | ||||
2. Competencias, objetivos y docencia en educación superior La Educación Superior ha sufrido muchos cambios en el siglo XXI debido a los... [26/05/10] |
1.376 | ||||
3. Competencias conversacionales en la gerencia actual Aprende a comunicarte efectivamente. En este curso virtual de comunicación... [11/04/11] |
232 |