Todos los Estados miembros reconocen la importancia de ofrecer a los profesores una buena formación. Pero, no se trata ya solo de la conexión y la formación, sino de hacer que dispongan permanentemente de las capacidades y de una selección de software que les permitan integrar las nuevas tecnologías en el ejercicio diario de su profesión. En este marco, y ante esta nueva cultura los profesores deben asumir y desempeñar determinadas funciones como:
• favorecer el aprendizaje de los alumnos (principal objetivo). • utilizar los recursos psicológicos del aprendizaje. • Predisponer a la innovación. • tener una actitud positiva ante la integración de los nuevos medios tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. • Contemplar la integración de los medios tecnológicos como un elemento más del diseño curricular. • aplicar los medios didácticamente. • aprovechar el valor de comunicación de los medios para favorecer la transmisión de información. • Conocer y utilizar semánticamente los códigos semánticos. • adoptar una postura crítica, de análisis y de adaptación al contexto escolar, de los medios de comunicación. • Valorar las tecnologías por encima de la técnica. • Poseer las destrezas técnicas necesarias. • Diseñar y producir medios tecnológicos. • Seleccionar y evaluar los recursos tecnológicos. • organizar los medios. • investigar con y sobre los medios. |
Se evidencia que la información y el conocimiento ya no son dos elementos inherentes a la propia figura y profesión de los docentes sino externas a ellos. Una serie de medios y recursos están asumiendo estas tareas. Los educadores y profesores deberán convertirse en transformadores de la educación, por lo que las principales funciones que se proponen a los docentes realizar actualmente en las aulas y en los entornos tecnológicos, bajo esta nueva concepción del aprendizaje, son (MONGE, 2005):
funciones del docente |
• Conocer bien a los alumnos para diseñar, de acuerdo a sus características, el proyecto educativo a desarrollar. teniendo en cuenta que el alumno se convierte en parte activa del proceso de enseñanza-aprendizaje y el profesor en guía. • Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyan actividades significativas e innovadoras y que impliquen el uso de los diferentes medios, teniendo en cuenta las finalidades de nuestro proyecto educativo • Preparar materiales didácticos (tiC) que faciliten las actividades de enseñanza aprendizaje relacionados con la asignatura, para facilitar la comprensión de los contenidos fijados. • motivar al alumnado para la realización de sus actividades con la ayuda de los diferentes recursos, ya se realicen de manera individual o en grupo. • orientar la realización de las distintas y variadas actividades, mediante las pertinentes explicaciones y con el uso adecuado de materiales y recursos, a fin de que los alumnos vayan construyendo su conocimiento. • Enseñarles la selección, organización y buen uso de los recursos tecnológicos utilizándolos en las explicaciones como instrumento didáctico. • atender la diversidad de los estudiantes ofreciendo múltiples actividades que resulten adecuadas para el logro de los objetivos que se pretenden y de acuerdo a sus ritmos de trabajo y la singularidad de su proceso de enseñanza-aprendizaje. • aprovechar las posibilidades de las TIC para realizar actividades de evaluación y potenciar la autoevaluación por parte de los estudiantes. • fomentar la actitud positiva hacia las TIC, desde una perspectiva crítica, valorando más la tecnología que la simple técnica. • Valorar el trabajo cooperativo, autónomo y creativo. • aprender a investigar con medios. • trabajar colaborativamente con colegas de diferentes comunidades y zonas. • Participar de la formación permanente en el uso, selección, elaboración y conocimiento de las TIC para mejorar nuestro análisis, crítica y adaptación de las mismas a los procesos de enseñanza. • Entender y valorar las posibilidades que las TIC ofrecen en el marco de la interacción y la comunicación para impulsar la mayor participación del alumno en contextos diferentes pero que facilitan la orientación personal y continua. • tender a la formación integral del alumno preparándole para que sea capaz de asumir y afrontar satisfactoriamente losnuevos retos. • Potenciar el uso crítico y responsable de las TIC. |
En consonancia con las nuevas competencias que deben adquirir actualmente, el rol que se espera que desarrollen los estudiantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje viene determinado por los siguientes aspectos (www.peremarques.net/competen.htm.)
1. Competencias profesionales. Normación En un proceso orientado a través de competencias juega un pepel esencial su... [16/11/09] |
505 | ||||
2. Competencias, objetivos y docencia en educación superior La Educación Superior ha sufrido muchos cambios en el siglo XXI debido a los... [26/05/10] |
1.376 | ||||
3. Competencias conversacionales en la gerencia actual Aprende a comunicarte efectivamente. En este curso virtual de comunicación... [11/04/11] |
232 |