SEVILLANO (2002) añade que en esta necesaria competencia medial, la enseñanza debe contemplar todas las habilidades y destrezas que una persona precisa en relación con los medios ya que está inserta en una sociedad impregnada de ellos. Por ejemplo:
• Reflexión crítica y participación activa en el panorama mediático.
• Conocer lo que son los medios y sus estructuras, formas de presentación y posibilidades de influencia (competencia perceptiva).
• Utilizar los medios y sus mensajes de forma objetiva y justa (competencia de uso).
• Manejar y servirse de los medios con efectividad conociendo sus formas de utilización.
La competencia medial trata de preparar a los alumnos para utilizar de forma crítica las tecnologías y que así puedan estos:
• Formar sus capacidades comprensivas para entender y diferenciar los mensajes según los diferentes códigos.
• Potenciar y desarrollar las capacidades analíticas para valorar las diversas producciones y sus condiciones.
• Realizar una comprensión crítica-neta sobre los valores, normas y prototipos presentes en los medios.
Acudiendo a una de las investigaciones más recientes, desarrollada en nuestro país por el Consell Superior d’Avaluació del Sistema Educatiu de la Generalitat de Catalunya conjuntamente con otras 7 Autonomías (Asturias, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, País Vasco, Región de Murcia), y coordinada por el profesor MARQUÉS, se identifican las siguientes 37 competencias básicas en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) agrupadas en 11 dimensiones (ver http://www.gencat.net/ense/csda/):
Competencias básicas |
Conocimiento de los Sistemas informáticos (Hardware, redes, Software): • Conocer los elementos básicos del ordenador y sus funciones. • Conectar los periféricos básicos del ordenador (impresora, ratón…) y realizar su mantenimiento (papel, tinta de la impresora…). • Conocer el proceso correcto de inicio y apagado de un ordenador. instalar programas (siguiendo las instrucciones de la pantalla o el manual). Uso del Sistema operativo • Conocer la terminología básica del sistema operativo (archivo, carpeta, programa…) • Guardar y recuperar la información en el ordenador y en diferentes soportes (CD, disco duro…). • organizar adecuadamente la información mediante archivos y carpetas. • realizar actividades básicas de mantenimiento del sistema (antivirus, copias de seguridad, eliminar información innecesaria…). • Conocer distintos programas de utilidades (compresión de archivos, visualizadores de documentos…) • Saber utilizar recursos compartidos en una red (impresora, disco…). Búsqueda y Selección de información a través de internet • Disponer de criterios para evaluar la fiabilidad de la información que se encuentra. • uso básico de los navegadores: navegar por internet (almacenar, recuperar e imprimir información), utilizar los buscadores para localizar información específica en internet. • tener claro el objetivo de búsqueda y navegar en itinerarios relevantes para el trabajo que se desea realizar (no navegar sin rumbo). Comunicación interpersonal y trabajo Colaborativo En redes • Conocer las normas de cortesía y corrección en la comunicación por la red. • Enviar y recibir mensajes de correo electrónico, organizar la libreta de direcciones y saber adjuntar archivos. • usar responsablemente las TIC como medio de comunicación interpersonal en grupos (chats, foros…). Procesamiento de textos • Conocer la terminología básica sobre editores de texto (formato de letra, párrafo, márgenes…) • utilizar las funciones básicas de un procesador de textos (redactar documentos, almacenarlos e imprimirlos). • Estructurar internamente los documentos (copiar, cortar y enganchar). • Dar formato a un texto (tipos de letra, márgenes…). • insertar imágenes y otros elementos gráficos. • utilizar los correctores ortográficos para asegurar la corrección ortográfica. • Conocer el uso del teclado. Tratamiento de la imagen • utilizar las funciones básicas de un editor gráfico (hacer dibujos y gráficos sencillos, almacenar e imprimir el trabajo). utilización de la Hoja de Cálculo • Conocer la terminología básica sobre hojas de cálculo (filas, columnas, celdas, datos y fórmulas…). • utilizar las funciones básicas de una hoja de cálculo (hacer cálculos sencillos, ajustar el formato, almacenar e imprimir…). uso de Bases de Datos • Saber qué es y para qué sirve una base de datos. • Consultar bases de datos. • introducir nuevos datos a una base de datos a través de un formulario. Entretenimiento y aprendizaje Con Las TIC • Controlar el tiempo que se dedica al entretenimiento con las TIC y su poder de adicción. • Conocer las múltiples fuentes de formación e información que proporciona internet (bibliotecas, cursos, materiales formativos, prensa…). • utilizar la información de ayuda que proporcionan los manuales y programas. tele Gestiones • Conocer las precauciones que se tienen que seguir al hacer telegestiones monetarias, dar o recibir información… • Conocer la existencia de sistemas de protección para las telegestiones (firma electrónica, privacidad, encriptación, lugares seguros…). actitudes Generales ante Las TIC • Desarrollar una actitud abierta y crítica ante las nuevas tecnologías (contenidos, entretenimiento…). • Estar predispuesto al aprendizaje continuo y a la actualización permanente. • Evitar el acceso a información conflictiva y/o ilegal. • actuar con prudencia en las nuevas tecnologías (procedencia de mensajes, archivos críticos). |
1. Competencias profesionales. Normación En un proceso orientado a través de competencias juega un pepel esencial su... [16/11/09] |
505 | ||||
2. Competencias, objetivos y docencia en educación superior La Educación Superior ha sufrido muchos cambios en el siglo XXI debido a los... [26/05/10] |
1.376 | ||||
3. Competencias conversacionales en la gerencia actual Aprende a comunicarte efectivamente. En este curso virtual de comunicación... [11/04/11] |
232 |