Reflejos del Bebe
El neonato llega al mundo con tres reflejos que se
podrían llamar congénitos:
· El reflejo de búsqueda
· El reflejo de succión
· El reflejo de deglución
El reflejo de búsqueda:
es el conjunto de movimientos que el bebe realiza para
encontrar el pezón, el estimulo es el rozarse por la piel
materna y mas adelante sentir el olor de la leche y de la
mamá. Buscara con su mejilla hasta que la comisura de sus
labios toquen el pezón, este reflejo aparece en la semana 32
de gestación.
El reflejo de succión:
Una vez que el bebe encuentra el pezón, comienza a
chupar y succionar con pequeñas pausas intermitentes por un
tiempo, y después adquiere mayor ritmo, esta falta de
continuidad inicial es en realidad el ritmo normal que practico
durante la gestación, de hecho en las ecografías podemos
ver a los bebes succionando sus deditos.
El reflejo de deglución:
Si bien como mencionamos antes el esófago se presenta
sin rigidez en estado atónito, el bebe tiene movimientos
voluntarios e involuntarios de los músculos faciales que le
ayudaran a llevar el liquido hasta el estomago.
Reflejos en la Madre:
Reflejo Eyectolácteo:
La oxitocina es la hormona que estimula la evacuación de
leche y en menor grado la vasopresina por contracción de las
células mióepiteliales de los alvéolos mamarios,
este reflejo puede desencadenarse ante el solo llanto o presencia
del bebe, es del tipo condicionado y se da en ausencia física
del niño inclusive, por ejemplo cuando estando en su trabajo
la madre piensa en el bebe.
Cuando la oxitocina se segrega también produce contracciones miometriales para colaborar con el achicamiento e involución del músculo uterino hasta el estado anterior al embarazo.
A medida que el bebe sigue succionando, se sigue
alimentando y da origen a la leche de transición que aparece
entre los 3 y los 15 días del pauperio, aumentando su volumen
a 500 y 800 ml. diarios.
Esto significa que la leche ira cambiando a medida que el
bebe siga mamando y cumplirá siempre su función de nutrir
y proteger al recién nacido.
1. Lactancia materna: consejos para conseguirlo y disfrutarlo La lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentar al bebé en los... [24/02/06] |
2.630 | ||||
2. Secretos para incrementar la producción de leche materna Como sabemos la leche materna es el mejor alimento que se le puede dar a un bebe y... [03/01/12] |
11 | ||||
3. Los beneficios de la lactancia materna La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es un alimento... [30/01/08] |
1.711 |