Aunque madre y niño poseen destreza natural para la lactancia, a veces es necesario ayudar en este proceso natural y enseñar tanto a mama como al bebe sobre la anatomía y fisiología de la glándula mamaria y la boca del niño, conocer técnicas para saber resolver problemas.
Comencemos con los ejercicios conocidos como maniobras de
Hoffman :
· Primero debemos estirar en redondo los
bordes de la areola en el sentido de las agujas del reloj
Luego lubricar los dedos índices con leche o calostro o aceite común si no hay secreción de calostro aun.
El masaje culmina estirando el pezón hacia fuera, redondeándolo y dándole forma de punta.
Estas maniobras van dando la forma al pezón en los últimos meses del embarazo. Debe recordarse que si se producen contracciones uterinas se deberán suspender las maniobras sobre todo en mujeres con historial de parto prematuro o aborto.
Se tratara de mantener en contacto a mamá con su hijo, y los intestinos del niño Irán madurando a medida que el chico lacte y las bacterias de la mamá poblaran de inmediato al bebe que con el consumo de calostro estará protegido contra infecciones.
Reflejo de Succión:
Como habíamos dicho antes el bebe nace con el reflejo
de succión, y cuando nace se busca ese reflejo tanteando
mejillas y mentón con lo que el bebe abrirá la boca en
forma de U, esperamos hasta ver un gesto que nos dará la
impresión de que el bebe dice AAA, allí se ampliara la
apertura de la boca y la madre acercara el pecho, poniendo el
pezón en la boca del bebe. Si la mamá realizo las
manobras que formaron y entrenaron la erección del pezón,
entonces se dará fácilmente que el bebe comience la
succión.
La madre colocara los dedos sobre el pecho formando una C para sostenerlo sobre la boca del bebe, posteriormente la madre podrá lactar al niño en cualquier posición después de lograda la 1º toma, pero deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:
· Estar recostada y/o sentada
· Estar cómoda y tranquila
· Sostener las mamas con los dedos y no los
pezones
· Evitar la flexión o torsión del
cuello del bebe que deberá estar recostado en brazos o la
falda.
· Colocar el pezón ocupando el mayor
área bucal la aureola y no solo que chupe la punta del
pezón
· Tratar de evitar dar de mamar con la
madre acostada en la cama
· Para detener la succión introducir
el dedo índice en la boca con cuidado y retirar la
aureola
· Evitar que mame en vació y evitar
maniobras que lastimen el pezón
· Lograr un máximo de contacto
corporal entre madre y bebe tratando de que mame con ambos abdomen
pegados
· Lograr que mentón y nariz del bebe
queden pegados a la mama.
· Procurar en lo posible que elimine los
gases, o sea que haga provechito, una vez que este satisfecho
1. Lactancia materna: consejos para conseguirlo y disfrutarlo La lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentar al bebé en los... [24/02/06] |
2.630 | ||||
2. Secretos para incrementar la producción de leche materna Como sabemos la leche materna es el mejor alimento que se le puede dar a un bebe y... [03/01/12] |
11 | ||||
3. Los beneficios de la lactancia materna La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es un alimento... [30/01/08] |
1.711 |