A esta altura ya podemos deducir que se deberá evitar todo tipo de medicamento mientras se de mamar, salvo casos en que sean prescriptos por el medico, aun así siempre se debe consultar con el pediatra para que asesore y supervise la incidencia de estos en la lactancia.
Cuando el medicamento atraviesa la barrera endotelial de los
capilares de las mamas, mas aun medicamentos por vía
parenteral, serán excretados con la leche y el pediatra
evaluara:
a) Si es peligroso para el bebe y si no existe
alternativa de otro medicamento con igual efecto clínico
terapéutico
b) Hará una evaluación integral del
riesgo vs. beneficio
c) Resolver usar otras vías que resulten
inocuas como ser tópica o inhalatoria
d) Si con todo esto no se puede evitar la
medicación, asesorar a la madre sobre la posibilidad de
relactar pasado el efecto del medicamento
e) Si se puede continuar con una droga de menor
efecto y que el bebe lacte dos veces por día lejos de las
tomas.
En cuanto a la medicación la OMS y UNICEF rezan lo
siguiente:
1. Usar drogas sin contraindicaciones
2. De usarse monitorear al bebe por posibles
daños colaterales y explicar a la madre la posible implicancia
y que consulte al medico sobre posibles situaciones, por otro
medicamento y si no, la madre suspenderá la lactancia y el
bebe consumirá leche artificial dada en jarrito o cucharita,
nunca en biberón y de ser posible volver a la lactancia.
3. Evitar drogas que tengan antecedentes de
efectos colaterales
4. Evitar drogas que anuncien efectos sobre el
organismo del bebe.
5. Evitar drogas que inhiban la lactancia o
disminuyan la producción de leche.
Drogas contraindicadas durante la lactancia (Inhibidores):
Amantadina
Amiodarona
Dipirona
Salicilatos
Sales de Oro
Antineoplasicos
Bromuros
Cocaína
Cloranfenicol
Metrodinazol
Hidantoinas
Radiófármacos
Yodo y contrastes yodados
Drogas que exigen observación :
Alcohol
Atenolol
Antihistamínicos
Descongestivos
Benzodiacepinas
Cimetedina
Cloridina
Anticonceptivos con altas dosis de estrógeno
Ergometrina
Etosuximida
Diuréticos
Fenobarbital
Sales de litio
Metimazol / Carbimazol
Nadolol
Narcóticos
Nitrofurantoina
Piroxicam
Quinolonas
Reserpinas
Sotalol
Sulfamidas
Drogas aceptadas como seguras pero se debe observar reaccion
alergica del bebe a sus compuestos:
Analgésicos, paracetamol e ibuprofeno
Antituberculosos, antimicóticos, antihistamínicos
Broncodilatadores, salbutamol
Corticoides
Antiácidos
Antihipertensivos, digoxina
Diazepan, lorazepan
Antitiroideos
Anticonceptivos con progesterona
Antiepilépticos, fenobarbital
No dejemos de mencionar antes de terminar este capitulo la
incidencia del tabaquismo, la nicotina y otras sustancias
adictivas.
Tabaco:
Consideremos que la nicotina logra pasar a la leche y de la leche
al bebe, y eso ya es muy grave, pero es multiplicativo de gravedad
el hecho de que el niño se hará adicto a la nicotina, y
sumemos que se convierte en fumador pasivo por el ambiente de humo
que provoca la mamá, y si la mamá fuma difícilmente
cuide llevar a su bebe a ambientes de NO fumadores.
Esto provocara el aumento de los problemas e insuficiencias respiratorias, también disminuye la eyección Láctea, lo que repercute en el peso del bebe, también se relaciona con casos de muerte súbita de bebes recién nacidos.
Por ultimo existen estudios que aseguran que el tabaco inhibe el
transporte de yodo a la leche materna lo que puede llegar a
provocar alteraciones en el proceso de desarrollo cerebral y
función de las tiroides que dependen de la asimilación
del yodo de la leche materna.
Alcohol, Marihuana, Cocaína y Heroína :
Alcohol:
El consumo de alcohol como drama social ya es un problema bastante
grave que alcanza a adolescentes y si la madre es consumidora en
mayor o menor grado causa daños al bebe que nunca son en menor
grado, son daños innecesarios.
El alcohol es una sustancia que pasa de fácil manera la
barrera tisular que produce daños al niño sin tener que
intoxicar a la madre y ante estos el bebe tendrá los
siguientes síntomas:
· Somnolencia
· Irritabilidad
· Baja eyección y mala calidad de
alimentación
· Perdida de peso
· Problemas psicomotores
· Perdida de reflejos
Algo no menos importante a tener en cuenta si la madre esta inserta
en un ambiente de tomadores patológicos o lo que llamamos
tomadores sociales es el riesgo para el bebe que quedara al cuidado
de nadie que tenga alterada sus capacidades para hacerse
responsable de el.
Marihuana:
Es una sustancia sedativa que provee perdida de la
noción de tiempo, espacio y realidad y cuando pasa a la leche
es cuando hay mayor concentración en sangre de la madre y su
uso medico o abuso traerá aparejado el problema de una madre
con las dinámicas de una persona adicta, un bebe con problemas
motores y psicomotores sobre todo en los 1º años de vida
y sumemos el mismo problema que con el alcohol que es el
terriblemente peligroso el ambiente, para un bebe, en que se da y
están los consumidores.
Cocaína y Heroína:
Son drogas prohibidas tanto desde lo legal como desde lo
médico. Crean adicción en el niño, constricción
de los vasos sanguíneos, taquicardias y bradicardias,
alteraciones de la presión arterial, depresión del
sistema inmunológico con falta de respuesta orgánica ante
infecciones, vómitos, diarreas, tetania, irritabilidad.
Cuando la madre es o fue consumidora se recomienda la
suspensión de la lactancia y la observación del ambiente
paterno y materno y de ser necesario se procederá al retiro de
la custodia y restricción de todo familiar consumidor.
En cuanto a las drogas antidepresivas y fármacos de uso en
psiquiatría siempre se tratara de que las mamás pacientes
estén controladas por familiares. Sin dejar de ve la
evolución y crecimiento del bebe.
1. Lactancia materna: consejos para conseguirlo y disfrutarlo La lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentar al bebé en los... [24/02/06] |
2.630 | ||||
2. Secretos para incrementar la producción de leche materna Como sabemos la leche materna es el mejor alimento que se le puede dar a un bebe y... [03/01/12] |
11 | ||||
3. Los beneficios de la lactancia materna La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es un alimento... [30/01/08] |
1.711 |