Tipos de leche:
a- Precalostro
b- Calostro
c- Leche de trancision
d- Leche madura
a) Precalostro:
Es la leche que la mamá forma durante la gestación
cuya composición es plasma, inmunoglobulinas, lactoferrina,
cloro, sodio, suero-albúmina y una ínfima cantidad de
lactosa.
b) Calostro:
Es producido hasta el 3º día aproximadamente con 2
ml. por mamada y hasta 200 ml. diarios.
Su coloración es amarillenta por la presencia de
beta-carotenos, también encontramos precalostro, leche,
grasas, lactosa, proteínas (tres veces mas que en la leche
madura), Inmunoglobulina A, lactoferrina,
macrófagos.
A medida que el chico lacta se mejora y eleva la
concentración de proteína y de Inmunoglobulina A, esta
ultima de acción antibiótica dado que el sistema
digestivo del neonato no destruye las posibles bacterias
patógenas. También se incrementara paulatinamente la
concentración de lactoferrina y macrófagos.
c) Leche de Trancision:
Hacia el 15º día posterior al parto existe un
aumento brusco en el volumen de leche hasta llegar a 700 ml. de
consumo diario, su composición ira de calostro a leche
madura.
d) Leche Madura: Se produce a partir de la
2º o 4º semana posterior al parto, su volumen se mantiene
mas estable iniciándose en 700 ml. llega gradualmente a 1000 o
1200 ml. diarios.
Su composición esta dada por: proteínas,
minerales, carbohidratos, grasas, vitaminas y agua en un 85%.
La lactosa es su principal carbohidratos e implica la mayor fuente energética (disacárido de galactosa y glucosa) es de alta importancia para el desarrollo del sistema nervioso central del niño, su alta concentración en de lactosa permite el aprovechamiento del calcio y facilita deposiciones blandas, por ello el bebe que lacta no tiene problemas de estreñimiento como se ve en bebes que consumen leche artificial exclusivamente.
Adentrándonos mas en la bioquímica de la leche, los
carbohidratos y glucoproteinas facilitan y agilizan el desarrollo
de lactobasilos bifidos que favorece la microbiotica bifida del
lactante, es decir esta microbiotica de la que hablamos es la que
cumple la función de no permitir el desarrollo de microbios
patógenos hasta favorecer la síntesis de las vitaminas
del bebe, por ejemplo el complejo B.
Un litro de leche materna aporta entre 700 a 780 Kcal. Pero
aun así su contenido en hierro es bajo, no obstante suficiente
y de alta absorción y el bebe durante el 1º cuatrimestre
se halla cubierto de no sufrir deficiencias de hierro, siempre y
cuando la madre este bien alimentada. Además los bebes poseen
una reserva de mineral ferroso en su hígado que acarrean desde
la vida uterina y les servirá hasta el 4º mes de
vida
LECHE MATERNA - COMPOSICION -
1. Lactancia materna: consejos para conseguirlo y disfrutarlo La lactancia materna exclusiva es la mejor forma de alimentar al bebé en los... [24/02/06] |
2.630 | ||||
2. Secretos para incrementar la producción de leche materna Como sabemos la leche materna es el mejor alimento que se le puede dar a un bebe y... [03/01/12] |
11 | ||||
3. Los beneficios de la lactancia materna La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es un alimento... [30/01/08] |
1.711 |