Al contrario que el 1, se trata de la imagen o la referencia femenina (en algunos casos desde la infancia, el 2 = la madre, la sensibilidad) que, por tanto, está perturbada.
La relación con el otro es dual. Su capacidad de aceptación de las reglas de exigencia que proceden de la vida asociativa es muy reducida. Una hipersensibilidad (rechazada o expresada en exceso) aliada a una falta legendaria de paciencia son las dos características flagrantes de este karma. Espíritu conservador.
La existencia puede estar marcada por encuentros o rupturas brutales. Las circunstancias de la existencia integrarán al individuo afectado en diversas estructuras asociativas: deportes colectivos, trabajo en equipo, colaboración y, evidentemente, la pareja.
Por lo que se refiere a los proyectos, sobre todo si estos afectan al entorno, será necesario acostumbrarse a contar con el tiempo si queremos ver cómo se cumplen. En caso contrario, no se cumplirán nunca (sanciones kármicas).
Para un niño, la integración en una relación de grupo tiene que realizarse con suavidad y comprensión. En algunos casos, se aconseja desarrollar su destreza manual para que exprese su sensibilidad de artista. Enseñarle a escuchar a los demás y a no complacerse en situaciones duales ni a provocarlas.
Es bastante duro de vivir para una mujer que tiene que partir en busca de su identidad femenina (reconocimiento de su estatus en la pareja, en la vida profesional, así como en los aspectos que afectan a la maternidad y a su sexualidad).
1. Conozca los fondos de inversión En este curso le explicaremos gratis la importancia de los fondos de inversión como... [19/06/02] |
11.900 | ||||
2. El origen de las religiones La religión ha sido uno de los pilares fundamentales de las sociedades, pero es... [07/08/02] |
24.292 | ||||
3. La Misión del Alma Cada ser humano es la semilla de un universo en expansión. Somos creados y a su vez... [16/06/04] |
11.781 |