Nuestra sociedad parece no estar ajena a la ofensiva de individuos o grupos denominados "agresores callejeros" a los que yo llamo " peleadores callejeros". Algunos se transforman con el tiempo en auténticos delincuentes, trastocando todas las normas de convivencia social.
El agresor callejero puede ser una persona con leve trastorno de la personalidad y a veces un verdadero psicópata. Estos individuos a menudo aparecen como líderes de patotas, o de barras que asolan los barrios, canchas de fútbol, espectáculos de rock o cualquier otro lugar que se le permita la incursión.
La idea es reivindicar la ayuda que implica practicar una disciplina marcial con un sentido de defensa rigurosa ya no tanto como deporte, si bien esta rutina de entrenamiento la considero necesaria y desde luego también, muy útil. La intención es poner en alerta las deficiencias que poseen los practicantes de disciplinas orientales, que ayer eran llamadas artes marciales y que hoy algunas de ellas son rigurosamente tratadas como deportes, por consiguiente le han hecho perder a las artes marciales la esencia de la defensa, tan importante para su aplicación en estos días.
Desde luego no pretendo desarrollar un tratado de psicología de estos individuos agresores y mucho menos de las víctimas, solo me propongo definir un sistema de alerta, con entrenamiento práctico, para no caer en la rutina, que los agresores hagan lo que quieran con la víctima.
1. Karate-do. Defensa personal Aprende en este curso de texto lo referente a una técnica de defensa personal... [14/12/11] |
1 | ||||
2. Defensa personal Curso de defensa personal . Accede ahora y obtén una guía práctica para aprender a... [23/06/04] |
123.504 | ||||
3. Defensa personal en las artes marciales Defensa personal en las artes marciales , el sentido de las artes marciales... [17/11/09] |
2.249 |