La red de comunicaciones japonesa es muy densa y muy buena. Se crea, básicamente, en la época meijí, y conecta el país por la periferia, fundamentalmente.
La red ferroviaria es muy densa, y probablemente la más moderna del mundo. Transporta tanto mercancías como viajeros, de manera masiva. Es una de las más utilizadas del mundo.
La red de carreteras también es muy tupida y moderna. Está siendo remodelada casi continuamente, haciendo auténticos alardes de ingeniería.
La red de autopistas es particularmente densa.
La marina mercante es la segunda del mundo en importancia. Sirve, fundamentalmente, a la exportación. Recala en los grandes puertos de las megalópolis y viaja por todo el mundo. Algunos barcos son auténticas factorías flotantes.
La aviación es una de las más importantes del planeta, tanto interior como exterior. Casi todas las ciudades tienen su aeropuerto; muchos de ellos internacionales.
La red de telecomunicaciones es una de las más densas y destacadas del mundo, y una de las más modernas. Abarca desde los periódicos a Internet pasando por todo tipo de cadenas de radio y televisión. Las telecomunicaciones sirven, fundamentalmente, a la sociedad japonesa y tienen muy poca influencia fuera de su país.
Historia de la moneda de Japón
Fue introducido por el gobierno Meiji como un sistema similar a los de Europa, que reemplazaba el sistema mucho más complicado del periodo Edo. El New Currency Act de 1871 estipuló la adopción del sistema decimal para la contabilización del yen (1, 圓), sen (1/100, 錢) y rin (1/1000, 厘). Las subdivisiones del yen dejaron de circular en 1954.
Como durante siglos Japón estuvo aislado del resto del mundo, la relación entre el valor del oro y de la plata varió de forma muy distinta a como lo hacía en otros lugares, particularmente en Occidente. En 1858 Japón firmó un acuerdo comercial con los Estados Unidos en el que se fijaba la tasa de cambio inicial de 0,75 ryō por dólar.
El yen es la moneda utilizada en el Japón, y se pronuncia 'en'. Su símbolo latinizado es ¥, pero en el Japón se representa con el carácter 円 (que significa redondo
En Japón no hay restricción en la cantidad de dinero que se introduzca en el país o que se saque de él. Sin embargo, se debe hacer una declaración de aduana para remesar, dentro o fuera del Japón, cantidades que pasen de l.000.000 de yenes (en cualquier tipo: cheque, acción u otro valor).La moneda unitaria de Japón es el yen. Se usan monedas de 1, 5, 10, 50, 100 y 500 yenes, y billetes de 1.000, 2.000, 5.000 y 10.000 yenes.
Galería de monedas de Japón
Existen seis (6) tipos de monedas y 4 billetes en circulación:
Monedas:
Billetes nuevos de Japón
1.000 yenes. El billete que se puso en circulación a partir del 1 de noviembre de 1984 representa al escritor Sōseki Natsume; el nuevo, del 1 de noviembre de 2004, representa al médico Hideyo Noguchi.
2.000 yenes (introducido el 19 de julio de 2000).
5.000 yenes. El billete del 1 de noviembre de 1984 representa a Inazo Nitobe; el del 1 de noviembre de 2004 representa a la escritora Ichiyō Higuchi.
10.000 yenes. Tanto el billete del 1 de noviembre de 1984 como el del 1 de noviembre de 2004 representan a Yukichi Fukuzawa.
La moneda de 500 yenes es probablemente la moneda de más valor que se utiliza de forma habitual en el mundo.
Los nuevos billetes (del 1 de noviembre de 2004) retoman y completan los mecanismos de seguridad del billete de 2000 yenes.
Tasa de cambio
Dentro de Japón, se pueden comprar yenes en los bancos de cambio exterior y casas de cambio autorizadas. En los aeropuertos internacionales hay mostradores de cambio abiertos mientras haya servicio de aviones. Además, el tipo de cambio es señalado cada día por el mercado financiero.
Actualmente la tasa de cambio es de unos 110 yenes por dólar, o unos 140 yenes por euro.
Tasa de cambio histórica respecto al dólar estadounidense
años | Mes | |||||||||||
Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | Mayo | Jun. | Jul. | Ago. | Sept. | Oct. | Nov. | Dic. | |
1998 | 127,34 | 126,72 | 133,39 | 131,95 | 138,72 | 139,95 | 143,79 | 141,52 | 135,72 | 116,09 | 123,83 | 115,20 |
1999 | 115,98 | 120,32 | 119,99 | 119,59 | 121,37 | 120,87 | 115,27 | 110,19 | 105,66 | 104,89 | 102,42 | 102,08 |
2000 | 106,90 | 110,27 | 105,29 | 106,44 | 107,30 | 105,40 | 109,52 | 106,43 | 107,75 | 108,81 | 111,07 | 114,90 |
2001 | 116,38 | 116,44 | 125,27 | 124,06 | 119,06 | 124,27 | 124,79 | 118,92 | 119,29 | 121,84 | 123,98 | 131,47 |
2002 | 132,94 | 133,89 | 132,71 | 127,97 | 123,96 | 119,22 | 119,82 | 117,97 | 121,79 | 122,48 | 122,44 | 119,37 |
2003 | 119,21 | 117,75 | 119,02 | 119,46 | 118,63 | 119,82 | 120,11 | 117,13 | 110,48 | 108,99 | 109,34 | 106,97 |
2004 | 105,88 | 109,08 | 103,95 | 110,44 | 109,56 | 108,69 |
Cheque de viajero
Se pueden usar cheques de viajero en los bancos grandes, hoteles de ciudad, hoteles japoneses y almacenes.
Tarjeta de crédito
Es posible usar tarjetas de crédito de marcas internacionales, tales como American Express, Visa, Diners Club, MasterCard, en la generalidad de las instituciones principales (hoteles, almacenes, restaurantes, etcétera). Sin embargo, se dan casos en que no sirven en las tiendas medianas y pequeñas o de descuento de ciudades que no sean grandes. Se aconseja portar algún dinero en efectivo en caso de viajes regionales.
1. Trabajo infantil en Colombia El trabajo infantil es una realidad social de gran impacto a nivel mundial, y con... [22/03/11] |
247 | ||||
2. La proactividad desde el "Prisma Espiritual" Ser proactivo desde el "Prisma Espiritual de las Cosas" significa, principalmente,... [11/11/05] |
1.362 | ||||
3. Claves de la historia de la Biología La Biología se ha desarrollado a lo largo del tiempo gracias a las aportaciones de... [23/12/02] |
31.448 |