Es el proceso ordenado y lógico, de pasos para realizar un investigación documental sobre algún problema que nos inquiete, interese o preocupe, cuyos resultados serán de validez científica.
De la Torre & Navarro (1990:02) consideran el método como "un proceso lógico, surgido del raciocinio y de la inducción; pero definen al método como un procedimiento riguroso formulado lógicamente para lograr la adquisición, organización o sistematización y expresión o exposición de conocimientos, tanto en su aspecto teórico como en su fase experimental".
Los elementos del método son: a) procedimiento riguroso, no un procedimiento cualquiera, flojo o arbitrario; b) formulado lógicamente, esto es mediante el empleo del raciocinio, del entendimiento, que crea reglas o directrices encaminadas a la búsqueda de la verdad, directrices basadas en principios ciertos y evidentes; c) tener por finalidades: la adquisición, organización y exposición del saber, teórica o experimentalmente.
Tomando las etapas del método de la actividad científica y de investigación señalados por De la Torre & Navarro (1990:04) se llevo a cabo el siguiente proceso:
a) "La de investigación o investigadora. En la que se descubren elementos del conocimiento, aspectos nuevos de los elementos ya conocidos y en que se establecen relaciones entre unos y otros, al mismo tiempo que se critican racionalmente o se prueban experimentalmente.
b) La desistematización o sistematizadota. En la que a través de una seria y detenida reflexión, que somete nuevamente a crítica esos elementos de conocimiento, para comprobar su validez, se establece una conexión racional entre ellos, y se demuestra y elabora su interpretación l cual también se fundamenta racionalmente.
c) La expositiva o de exposición. En la que también mediante profundo ejercicio reflexivo, se precisa y ordena el conocimiento adquirido, enriquecido a través de un proceso creativo, igualmente racional, y se expone nuestro saber, que a su vez servirá de base a nuevas investigaciones en forma oral o escrita, bella, clara y convincentemente, a través del discurso científico, que como dijimos, es el medio de transmitir a otros nuestros conocimientos".
El método en la investigación documental han sido los libros y documentos ya que son los medios más utilizados para la transmisión del conocimiento. En ellos se encuentra concentrado el saber de la humanidad desde sus inicios. Transmitiendo a través de la escritura, el conocimiento humano de todos los tiempos que se concentra en miles y millones de obras que constituyen el patrimonio cultural de todos los hombres. En ellos se nos dice lo que el ser humano ha pensado en torno suyo, del cosmos y de cuanto en alguna forma le afecta, le produce percepciones, sensaciones e ideas. Largos siglos de actividad pensante, de conocimientos en continua renovación se encuentran en libros y documentos.
1. Métodos y Técnicas de investigación Este curso pretende ser una guía de cómo realizar una investigación y los tipos de... [17/06/04] |
31.907 | ||||
2. Metodología de la investigación literaria En este curso estableceremos una comparación de la tragedia según la literatura... [08/02/05] |
4.107 | ||||
3. Elaboración de los proyectos de investigación En el nivel de educación media diversificada y profesional (EMDP), y educación... [09/11/07] |
76.003 |