Éxitos empresariales
Camper. Un producto tradicional: los zapatos
«En Camper caminamos, no corremos». Una forma de pensar que asombra en los tiempos de la nueva economía, donde la velocidad es la palabra clave y el tiempo el enemigo a afrontar. Sin embargo, debido a esta estrategia de «pequeños pasos», Lorenzo Fluxá –fundador y presidente de Camper– ha llegado lejos. Prácticamente a todo el mundo. Camper es el símbolo de cómo uno de los sectores más tradicionales, el del calzado, puede renovarse y prosperar incluso en la era del html, net, com, org... Esta empresa mallorquina, que hoy factura alrededor de 135 millones de euros, nació en el campo y de éste ha sacado su nombre (Camper significa campesino en mallorquín), pero que hoy abre una tienda tras otra en las principales capitales del mundo.
Las tiendas Camper se caracterizan por ser jóvenes y anticonformistas e intentan que la compra de zapatos sea algo divertido y entretenido. Así sucede, por ejemplo, en la tiendas Walk in Progress, las primeras tiendas temporales; la primera se abrió en la zona más prestigiosa de Milán y los visitantes pudieron expresarse y dejar su recuerdo pintado en las paredes con rotuladores negros y rojos, creando un concepto interactivo. Y cuando la pared está llena, se puede continuar… por el techo. La de Milán ya se ha reformado, pero el concepto WIP sigue vivo en otras grandes ciudades. O como en la tienda de Old Bond Street en Londres, donde nos encontramos los zapatos sujetos a la pared con velcro y disponen de una cinta andadora para probarse los zapatos en acción. Los modelos están siempre situados por tallas y el self service («sírvase usted mismo») es la regla.
Para Camper, sus tiendas son seres vivos y, de hecho, algunas de ellas como las de Londres o Milán se cambian periódicamente. Las tiendas Camper tienen carácter propio, cada una de ellas es diferente, pero todas respiran el «estilo Camper».
De la isla a la Red
Lorenzo Fluxá prefiere la notoriedad de su marca a la de su persona. Es un personaje esquivo. Creó esta firma a mediados de los años sesenta empujado por las ganas de desagregarse de los parámetros de zapatos «clásicos». Innovación sí, en realidad mucha imaginación y color. «Los primeros cinco años de la empresa fueron difíciles hasta que conseguimos aceptación en el mercado español», comenta Lorenzo Fluxá. Esto era debido a que el consumidor no estaba acostumbrado a calzarse unos zapatos cada uno de un color o forma distinta.
Los vendedores y representantes de calzado no entendían la filosofía del producto. En un principio los Camper se comenzaron a comercializar a través del mundo textil, en las tiendas de ropa. Sin descorazonarse por el rechazo de entrada, Fluxá empezó a viajar por Europa buscando el público objetivo idóneo para sus zapatos. Y lo encontró en aquellas ciudades cosmopolitas donde el casual wear empezaba a despuntar. «Somos una empresa rural que diseña zapatos para la gente urbana». Fluxá todavía se sorprende al constatar que Japón fue uno de los países extranjeros que primero entendió la marca y donde antes se comenzó a exportar sus modelos. «Será porque también están en una isla o porque les gusta nuestra estética simple, minimalista».
El departamento de comunicación se esfuerza en todo momento para que consumidores, competencia y el mercado en general tengan un único retrato y posicionamiento de Camper. A mitad de los años ochenta Camper fue una de las primeras empresas españolas que apostó por la estrategia del sponsoring («patrocinio»). Empezó con el Rally París-Dakar cuando los deportes de aventura estaban despuntando y después fue la imagen de un barco mallorquín que participa en las mejores regatas de vela españolas, dado su carácter más mediterráneo que encajaba mejor con la filosofía del producto y con la empresa.
Siempre caminando pero, evidentemente, con paso firme, Camper se introdujo en la Red. La web oficial de la empresa nació en 1996 e incorporaba una sección dedicada exclusivamente a e-business. Los zapatos campesinos se podían adquirir a través de Internet. «El precio de los modelos será el mismo que en las tiendas, ya que queremos mantener una coherencia total con las tiendas tradicionales, pero en cuanto a la logística y distribución de la venta electrónica, Camper asumirá los costes de envío garantizando un plazo de entrega máximo de una semana». En la web, el visitante dispone de unos 300 modelos diferentes de calzado que puede comprar directamente a través de la Red.
Fuente: Artículo adaptado de la revista €ko, ideas y negocios para la nueva €konomía. Autoras: BLASCO, Gemma y CAMPS, Mercedes.
1. Investigación de mercado Conoce los objetivos de la investigación de mercado , la tipología y las... [17/09/10] |
1.771 | ||||
2. La revolución del marketing La revolución del marketing se produce por las nuevas tecnologías. Se implementa un... [14/07/05] |
1.725 | ||||
3. Introducción al marketing El marketing es un proceso de planificación y ejecución en la creación de ideas,... [03/10/07] |
7.320 |