CASO DE GESTIÓN
Banco de Santander
Historia y situación actual
La historia del Banco de Santander comienza el 15 de mayo de 1857, cuando la reina Isabel II firma el Real Decreto que autoriza su constitución. Desde sus orígenes fue un banco abierto al exterior, inicialmente ligado al comercio entre el puerto de Santander e Iberoamérica.
Entre los años 1900 y 1919, el Banco de Santander dobla su balance, amplía su capital hasta los diez millones de pesetas, aumenta sus ingresos, se acerca a la cifra de medio millón de pesetas de beneficios en el ejercicio 1917 y su rentabilidad se coloca por encima de la media de las sociedades de crédito españolas. Además, durante estos años, se fundan los tres grandes bancos españoles que con el tiempo terminarán en la órbita del actual Banco de Santander: el Banco Hispanoamericano (1900), el Español de Crédito (1902) y el Central (1919).
En 1950, el presidente de la entidad, Emilio Botín Sanz de Sautuola y López, impulsa un gran proceso de expansión por toda España que continuará en los años sesenta con la adquisición de un gran número de bancos locales. La adquisición en 1976 del First Nacional Bank de Puerto Rico y la del Banco Español-Chile en 1982 convierten al Santander en pionero de la banca comercial de Iberoamérica.
En 1985 se constituye el Banco Santander de Negocios en España para desarrollar las actividades de banca de inversiones y mercados mayoristas. En 1986 el actual presidente, Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos, ocupa la presidencia sentando las bases para afrontar el reto de la modernización y expansión del banco.
Entre sus movimientos empresariales más destacados se encuentran la adquisición, en 1994, del Banco Español de Crédito (Banesto), la expansión en Iberoamérica y la gran fusión con el Banco Central Hispano (BCH).
En 2008, Banco de Santander se consolida como el decimosegundo banco del mundo por capitalización bursátil, el séptimo por beneficios y la entidad con la mayor red de distribución minorista del mundo occidental: 10.852 oficinas.
Figura 1.3. Plan de sostenibilidad del Banco Santander. Año 1997.
1. Implementación del sistema de gestión de calidad. Influencias en la empresa La creación de una empresa implica el desarrollo de varios procesos que influirán... [27/02/12] |
8 | ||||
2. Diseño de procesos de negocios ¿Te han pedido que diseñes un sistema desde cero? ¿Orientado a objetos? ¿O se... [13/10/06] |
2.547 | ||||
3. Plan de negocios. Manual Los planes de negocios anteceden necesariamente a las operaciones empresariales... [02/04/13] |
2 |