En esta unidad didáctica le explicamos el segundo tipo de mercado monetario.
Puede ser un mercado primario, donde el emisor vende los títulos a cambio de unos recursos, o un mercado secundario, que dota de liquidez a los títulos emitidos en el mercado primario. Los dos más importantes de España son la Bolsa de valores y el Mercado de deuda pública anotada.
El Mercado de deuda pública anotada funciona a través del teléfono. En éste mercado se negocia deuda pública representada mediante anotaciones en cuenta y valores emitidos por las Comunidades Autónomas, organismos públicos y otras instituciones nacionales e internacionales que están autorizadas por el Ministerio de Economía y Hacienda. Los títulos no tienen ningún soporte físico; son meras anotaciones en Cuenta de Deuda del Estado que gestiona el Banco de España. Éste se encarga de la emisión, amortización y pagos de intereses de toda la emisión de títulos, así como de organizar todo el mercado.
En el Mercado de deuda pública anotada, sólo pueden intervenir los miembros del mercado; es decir:
-Los titulares de cuenta, que actúan por cuenta propia.
-Las entidades gestoras, que pueden actuar por cuenta propia o por cuenta de terceros. Son los creadores de mercado que se dedican a lanzar precios de compra y de venta, y los negociantes de deuda, que son muy similares a los creadores de mercado, diferenciándose tan sólo en las exigencias que deben cumplir; en el caso de los negociantes de deuda, las condiciones que se les pide son menos exigentes.
El mercado de la deuda pública es el mercado de renta fija más importante en nuestro país.
1. Bonos financieros Todos los que estén interesados en invertir en bonos podrán informarse con este... [24/02/05] |
6.917 | ||||
2. Estados financieros Los estados financieros proporcionan información de la empresa a terceros. Con este... [04/10/05] |
9.141 | ||||
3. Leasing en los estados financieros Adéntrate en el mundo de los leasing: sus orígenes, tipos, definiciones, etc. Todas... [30/11/05] |
5.271 |