Capítulo 10:
Vamos a repasar ahora el significado de dos de los términos más empleados en Internet:
Hipertexto.- en nuestra cultura, tras la invención de la impresión, la organización de la información en un mensaje y el correspondiente disfrute del mimsmo se ha basado en un modelo secuencial: un libro es una secuencia de textos organizados por capítulos. Las páginas se leen de la primera a la última, es decir, prevalece la estructura de la linealidad. Pero, en vez de eso,
un hipertexto tiene una organización reticular y está formada por unidades informativas (nodos) y por un conjunto de enlaces (links) que permiten pasar de un lado a otro. Si la información, además de textos, incorpora imágenes, sonidos y vídeo, estaremos hablando de hipermedia.
Un hipertexto digital es un documento electrónico en palabras o imágenes, evidenciados con simulaciones gráficas, que representan las distintas conexiones disponibles en la página. Éstos funcionan como botones que, activados por el click del ratón, permiten pasar a otro documento.
La red mundial es un sistema de hipermedio que tiene la particularidad de que los diversos nodos de la red hipertextual están distribuidos en varios servidores que forman Internet. Activando un enlace se puede pasar a un documento que en encuentra en cualquier ordenador de la red.
Multimedia.- Con este término se entiende la posibilidad de
utilizar de manera contemporánea, en un mismo mensaje de comunicación, más medios y más lenguajes. La informática ha llevado al extremo este concepto y está ya en grado de reunir, en un sólo documento, textos, imágenes, sonidos, palabras y vídeo.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Introducción a Internet y las redes
- Vídeo
- Alumnos
- Valoración
- Cursos