Capýtulo 12:
Pero, ¿dónde está?.-
Debido a la grandeza de la red, uno de los principales problemas con el que nos topamos cuando utilizamos Internet es de encontrar información. Para desarrollar una búsqueda correcta lo primera será preguntarse sobre la naturaleza de la información que estamos buscando.
Existen dos formas de encontrar las páginas existentes que tratan un cierto tema:
-Buscadores: van activamente a la caza de información
explorando toda la red a la búsqueda de palabras o de conceptos claves. Los más conocidos son Altavista, Google, Hotbot, etc. Hemos de tener en cuenta que cuanto más potente sea el motor, mayor y más probable será que la respuesta sea un elenco de cientos o miles de referencias, muchas de las cuales poco o nada tienen que ver con lo que buscamos.
-Índices sistemáticos: su elemento fundamental es la
elección de subdivisiones internas de varios tipos. Pongamos un ejemplo: la información sobre la música de los pueblos primitivos, ¿debería catalogarse bajo la división "música" o bajo "antropología"?. Pues bien, la estructura hipertextual de la red permite superar estos problemas, ya que
una misma categoría puede subcategorizarse a varias. Para entender la grandeza de las catalogaciones basta con pensar que Altavista utiliza una especie de superordenadores (6Gb de RAM) que examinan 1.000 sitios web al minuto y leen unos 2,5 millones de páginas al día.
Nuestras novedades en tu e-mail
Cursos similares a Introducción a Internet y las redes
- Výdeo
- Alumnos
- Valoraciýn
- Cursos