El conocimiento científico avanza de lo concreto sensorial" (fenómeno) a lo concreto "pensado" (esencia). Para llegar a la esencia frecuentemente el pensamiento debe recorrer un largo camino a través del cual generalmente se hacen abstracciones que permiten obviar rasgos no esenciales y llegar a la esencia. Este hecho debe ser reflejado en el proceso de aprendizaje de las ciencias. Presentar los hechos, lo tangible, lo perceptible (lo concreto sensorial, el fenómeno) y sobre la base de repetidos actos de análisis, síntesis, abstracciones avanzar hacia lo interno, hacia las causa últimas posibles de alcanzar, hacia la esencia (lo concreto pensado). Luego recorrer el camino un tanto al revés o sea partiendo de lo esencial predecir el comportamiento de determinados objetos y luego observar si dicho comportamiento tiene o no lugar según lo previsto.
Se invita al lector a ejemplificar el cumplimiento de este principio cuando se estudia la teoría cinética del gas ideal.
1. Docencia. Teoría y Práctica de la didáctica El curso sobre didáctica es exclusivamente para que el especialista y participantes... [25/03/09] |
3.422 | ||||
2. Unidad didáctica. La comida Este es un curso para que el proceso de aprendizaje de los niños no sea una tarea... [17/02/11] |
562 | ||||
3. Actividad didáctica. Alimentación Aprende junto a nosotros una nueva actividad para realizar en clases en este... [23/08/11] |
43 |
![]() |