Este principio plantea que todo lo que se haga o diga por parte del profesor y los estudiantes ,en el marco del proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias, debe ser lógicamente correcto. Aunque lo anterior parece una verdad de perogrullo, lo real es que con extraordinaria frecuencia se encuentran, tanto en los textos escolares como en las exposiciones de profesores y estudiantes, errores lógicos de todo tipo, correspondiendo los fundamentales a incorrecciones en:
operaciones con conceptos.
razonamientos
argumentación
demostración-refutación
La observancia de este principio es imprescindible para una educación correcta del pensamiento de los estudiantes, lo cual es uno de los objetivos fundamentales de la educación científica.
En ciertas ocasiones (fundamentalmente en física y en matemática) se designa al mismo objeto con símbolos diferentes trabajándose en un mismo contexto y no se advierte oportunamente de ello, esto es una violación de la ley lógica de la identidad.
A veces con los resultados de un experimento o con el uso de un ejemplo hacemos generalizaciones para todos los objetos similares o análogos, sin más razones. Esto es un incorrecto uso del razonamiento inductivo y una violación de la ley lógica de la razón suficiente.
Con relativa frecuencia se hacen clasificaciones sin especificar sobre que base está hecha, ocasionalmente dichas clasificaciones son incorrectas por este motivo, manifestándose el error lógico de suplantación de base.
Es común encontrar definiciones de conceptos erróneas. En este caso los errores barren un amplio espectro en el que encontramos definiciones demasiado amplias, definiciones demasiado estrechas y definiciones amplias en un sentido y estrechas en otro.
Los alumnos, y algunos profesores, acostumbran a plantear argumentos no válidos como es el caso de justificar un planteamiento aduciendo que "así está en la libreta" o "así lo dijo el profesor" etc.
Solo se han puesto algunos ejemplos de la enorme variedad de errores lógicos que se cometen, ¿Podría usted señalar otros ejemplos?. Reflexione acerca de las consecuencias que traerían estos errores para el desarrollo del pensamiento de los estudiantes.
1. Docencia. Teoría y Práctica de la didáctica El curso sobre didáctica es exclusivamente para que el especialista y participantes... [25/03/09] |
3.422 | ||||
2. Unidad didáctica. La comida Este es un curso para que el proceso de aprendizaje de los niños no sea una tarea... [17/02/11] |
562 | ||||
3. Actividad didáctica. Alimentación Aprende junto a nosotros una nueva actividad para realizar en clases en este... [23/08/11] |
43 |
![]() |