La mejor manera de instalar nuevos diccionarios de idiomas tal vez sea a través del asistente. Esto
puede funcionar bien en Windows o Linux. Sin embargo, de mi experiencia propia, puedo constatar que
dichos asistentes no siempre funcionan bien según el tipo de Linux o Windows o máquina que se use.
Este es el texto que aparece en el asistente. Puede abrirse en las nuevas versiones de OpenOffice a
partir de Archivo -> Asistentes -> Instalar nuevos diccionarios.
Seleccione el idioma español. A continuación aparecerá lo siguiente:
DicOOo
Versión 1.5.2
DicOOo es un asistente que permite instalar diccionarios faltantes.
Pulse el botón para ejecutar el asistente de DicOOo:
Ejecutar DicOOo
Cuando termine, salga de OpenOffice.org y el Inicio rápido de OpenOffice.org.
Reinicie OpenOffice.org y vaya al cuadro de diálogo del menú
Herramientas>Opciones>Configuración del Idioma>Lingüística y seleccione los
nuevos diccionarios.
See installation details
Este asistente está disponible bajo los términos de la licencia LGPL, que se puede
ver aquí:
http://www.opensource.org/licenses/lgpl-license.php
Autor: Laurent Godard - © 2003-2004 - LaurentGodard@openoffice.org
Presione en el botón de Ejecutar DicOOo. Aparecerá la siguiente ventana.
Seleccione "Instalación de un paquete ya descargado". El paquete debe estar en zip y con
instrucciones especiales, porque de otro modo no funcionará. O bien, presione "Siguiente", para
descargar archivos de internet, o ver una lista de diccionarios ya descargados del archivo que
seleccionó.
Quiza mas interesante que el asistente sea la informacion que este contiene en las "Notas de
instalación":
La instalación en Modo Administrador necesita permiso de escritura en el
directorio:
<OOo>/share/dict/ooo
y en el fichero:
<OOo>/share/dict/ooo/dictionary.lst
Si actualiza la versión del asistente DicOOo, puede que tenga que cerrar el
fichero del asistente y volver a abrirlo para que funcione.
MacOs X: la utilidad del sistema unzip debe estar disponible (gracias a Riccardo
losselli)
Debian GNU/Linux: (gracias a Claude)
Si está usando una versión de OOo empaquetada por Debian (.deb), por favor,
dése cuenta de que para usar el asistente, tiene que borrar primero el enlace
simbólico @dictionary.lst en el directorio:
/usr/lib/openoffice/share/dict/ooo
y copiar en su lugar el fichero dictionary.lst ya existente que está en :
/etc/openoffice
Para hacer esto, necesita ser root.
También necesita dar permisos de escritura en el fichero dictionary.lst, si quiere
que los usuarios puedan instalar diccionarios:
chmod go+w dictionary.lst
También, si los usuarios pertencen al grupo « users »:
chown root.users dictionary.lst
También puede iniciar el asistente como root, si no quiere que los usuarios
puedan añadir diccionarios.
Back
Lea claramente las instrucciones.
A continuacion describire el método usado para instalr los idiomas de manera manual. Este método
es directo y siempre funciona.
Dependiendo de si su sistema es Linux o Windows27, necesitara buscar la carpeta donde se encuentra
el archivo "dictionary.lst". En este archivo de texto, se encuentra la informacion de los diccionarios de
idiomas instalados. Copie en esta carpeta los archivos de idiomas y de separacion silabicas que desee;
por ejemplo "es_ES.aff", "es_ES.dict", "hyph_es_ES.dict"28, que son los archivos correspondientes al
idioma español.
Para SuSE Linux, y la version mas reciente del Openoffice, el Openoffice 2.0, dicha carpeta se
encuentra en la siguiente direccion:
/usr/lib/ooo-2.0/share/dict/ooo
27 OpenOffice se encuentra también disponible en una versión para Windows.
28 Estos archivos los puede descargar del sitio de OpenOffice: www.openoffice.org. Se encuentran normalmente
comprimidos en archivos zip y con una nota de instalación. Puede leer esta nota (generalmente en inglés) para obtener
más información.
1. Introducción básica al protocolo HTTP Es el conjunto de reglas que siguen dos computadores para intercambiar información... [03/06/08] |
2.176 | ||||
2. Introducción a Linux Linux es un sistema operativo de descarga gratuita que se creo a principios de los... [11/04/03] |
50.168 | ||||
3. Guía de Comandos Rápidos de Linux Linux es la principal expresión del software libre. Linux ofrece al usuario la... [14/06/04] |
22.018 |