Órganos Zang Fu Zang Fues el nombre genérico de los órganos internos del cuerpo que comprende 5 órganos, 6 vísceras y los órganos extraordinarios. Estos órganos actúan bajo el punto de vista físico y emocional Al estudiar esta teoría, asumimos que las funciones fisiológicas se alteran produciendo cambios patológicos en cada uno de esos órganos, con la consiguiente aparición de enfermedad por las interrelaciones que tienen entre sí.
· Los órganos son: corazón, hígado, bazo-páncreas, pulmón y riñón. Desde el punto de vista de la MTC son Yin. En cada uno de estos órganos se alojan, como se vio en la teoría de los 5 elementos o movimientos, respectivamente: ira (hígado), odio (corazón), meditación (bazo-páncreas), tristeza y ansiedad (pulmón), miedo y temor (riñón)
· Las vísceras son: vesícula biliar, estómago, intestino grueso, intestino delgado y vejiga. Desde el punto de vista de la MTC son Yang y también son denominados Talleres Energéticos
· Los órganos extraordinarios son: cerebro, médula, hueso, vasos y útero. En la siguiente tabla se visualizan los órganos y las funciones que estos órganos tienen según la MTC
Órganos y funciones de los órganos
Corazón
· Comanda los vasos sanguíneos y controla la circulación sanguínea
· Comanda la conciencia y las actividades mentales
· Se refleja en la lengua
Pulmón
· Gobierna el Qi y controla la respiración
· Activa el flujo del Qi y se comunica con la piel y vello
· Controla la purificación y el descenso del Qi
· Se refleja en la nariz
Hígado
· Almacena la sangre y regula la cantidad que circula
· Defiende, depura, excreta
· Se relaciona con los tendones, los músculos y las uñas
· Se relaciona con los ojos
Bazo-páncreas
· Participa con el estomago en la digestión, suministrando los nutrientes a todo el organismo
· Interviene activamente en la absorción y excreción de la humedad en el cuerpo · Dirige y administra la sangre
· Se relaciona estrechamente con los músculos de los miembros, la boca y los labios
Riñones
· Almacena la energía
· Comanda el agua
· Comanda la energía inspiratoria de los pulmones
· Se relaciona estrechamente con los huesos, médula ósea y cerebro
· Se relaciona con el pelo
· Tiene estrecha relación con las orejas, ano y órganos de la reproducción
Conclusiones
Hemos visto durante las últimas semanas una aproximación al conocimiento oriental, conocimos su historia, sus bases científicas, el pensamiento de la MTC sobre la enfermedad y sus criterios.
Tras un breve repaso, comprenderán que tiene muchísimas ventajas en tratamientos de enfermedad y equilibrar el estado de salud. En un breve tiempo nos detendremos en la aplicación de todos estos conocimientos. Hasta pronto.
1. Ying Yang. Auriculoterapia El ying y el yang (yin y yang o yin y yan, según el país) son dos fuerzas opuestas... [14/04/09] |
26.387 | ||||
2. Introducción a la nutrición Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,... [14/11/03] |
70.327 | ||||
3. Introducción a la homeopatía Este curso te permitirá entrar en el mundo de la homeopatía y te dará a conocer qué... [16/11/05] |
3.789 |