Sistema osteoarticular y muscular
El sistema osteoarticular está formado por los huesos, sus articulaciones y los ligamentos. El sistema muscular está formado por los músculos y los tendones, que los unen a los huesos. Todos estos sistemas componen el Aparato Locomotor.
El esqueleto.- Es el armazón del cuerpo humano y le sirve de sostén. Está formado por 206 huesos y los tejidos conjuntivos que los mantienen unidos.
Los huesos, según la zona donde se encuentren o la misión que tengan que desempeñar pueden ser:
-Largos.
-Cortos.
-Planos.
El sostén principal del cuerpo, la columna vertebral, es flexible pero muy fuerte y está formada por las vértebras, huesos acoplados unos a otros y separados por unas almohadillas que suavizan los movimientos. Tiene diversas curvaturas naturales que permiten una mayor flexibilidad.
Los huesos que debemos conocer e identificar correctamente son:
-Cráneo y maxilar inferior.
-Columna vertebral: vértebras cervicales (7), dorsales (12), lumbares (5) y pélvicas (sacro y cóccix).
-Costillas, esternón y clavículas.
-Húmero, cubito y radio.
-Cadera (ilion, isquion y pubis).
-Fémur, rótula, tibia y peroné.
Los cartílagos son menos consistentes que los huesos aunque suelen ir unidos a estos, como la parte externa de la nariz o el apéndice xifoides, en el esternón.
Las articulaciones.- Son las conexiones entre los distintos huesos; permiten los movimientos normales y evitan los anormales.
Las articulaciones pueden ser:
-Sin movimiento: cráneo
-Con movimiento: todas las de las extremidades
Las articulaciones móviles constan de los siguientes elementos:
-Superficies articulares: extremos óseos.
-Cápsula articular y ligamentos de la articulación.
-Cavidad articular: contiene líquido sinovial.
-Anexos: rodetes, meniscos.
El sistema muscular.- Tiene una misión muy concreta: los huesos sólo pueden moverse cuando son impulsados; un grueso tejido en forma de bandas llamado músculo realiza este trabajo.
Los músculos que podemos controlar son llamados voluntarios; están formados por un tipo especial de células largas y con aspecto de franjas que se unen a los huesos mediante los tendones.
No todos los músculos del cuerpo los podemos controlar; existe una musculatura automática, que se encuentra en los órganos del cuerpo y en los vasos sanguíneos y realiza todos los movimientos automáticos del cuerpo, como el latido del corazón, la respiración o la digestión.
Los músculos se mueven cuando reciben una orden del cerebro en forma de impulso eléctrico.
1. Adicción al alcohol. Prgrama de asistencia al empleado en Chile Conoce este Programa de Asistencia al Empleado para superar la adicción al... [08/06/10] |
527 | ||||
2. Introducción a la nutrición Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,... [14/11/03] |
70.327 | ||||
3. Introducción a la Auriculoterapia La medicina alternativa ha tomado un reconocimiento importante a nivel mundial,... [18/01/05] |
15.965 |