Continuamos hablando sobre las lesiones circulatorias.
El funcionamiento cardíaco es perceptible mediante la auscultación o el pulso en algunas arterias superficiales, como en la carótida y femoral (pulso central), o en las arterias radiales, humeral, pedía, etc. (pulso distal).
Parada cardiaca.- Si el corazón se para, no se detectará sonido en la auscultación, la circulación de la sangre se habrá detenido y no se percibirá pulso. La vida de la persona se extinguirá en breves minutos, por lo que debemos realizar la reanimación cardiaca o masaje cardíaco externo. Su tratamiento se desarrolla en la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Son causas que pueden producir una parada cardiaca: lesiones, enfermedades, intoxicaciones, etc.
Algunas lesiones pueden afectar directa o indirectamente la funcionalidad cardiaca:
-Fuertes traumatismos en la zona precordial.
-Aplastamiento de la caja torácica.
-La acción de la electricidad.
Entre las enfermedades, la más frecuente es el infarto de miocardio, que se produce al interrumpirse la circulación en el sistema coronario que irriga al propio músculo cardíaco.
Los tóxicos que pueden inhibir la función cardiaca de forma directa o indirecta son muy variados: barbitúricos, alcohol, nicotina, picaduras de insectos o mordeduras de animales venenosos, reacciones alérgicas por medicamentos, etc.
La parada cardiaca cursa con una serie de síntomas:
-Pérdida de conocimiento.
-Hipotonía muscular.
-Respiración jadeante que pasa en breves minutos a apnea.
-No se escuchan sonidos cardíacos ni existen pulsos periféricos.
-Palidez.
-Midriasis o pupilas dilatadas permanentemente.
1. Adicción al alcohol. Prgrama de asistencia al empleado en Chile Conoce este Programa de Asistencia al Empleado para superar la adicción al... [08/06/10] |
527 | ||||
2. Introducción a la nutrición Alimentarse bien es imprescindible para la vida diaria. La cantidad de proteínas,... [14/11/03] |
70.327 | ||||
3. Introducción a la Auriculoterapia La medicina alternativa ha tomado un reconocimiento importante a nivel mundial,... [18/01/05] |
15.965 |