El Plan de Derecho Educativo para la Convivencia Escolar (PDECE), tiene como objetivo principal entre otros el de la legitimación del derecho.
La legitimidad hace referencia al conjunto de valores, procedimientos, exigencias y principios que operan como criterios de justificación de normas, instituciones y acciones. Por su parte la legitimación es un proceso cuyo resultado es la legitimidad; este proceso justifica el orden institucional, las normas y las acciones.
A continuación queremos hilvanar nuestra propuesta que se centraliza en la legitimación del derecho en la escuela, por medio de la construcción de normas de convivencia, que fundadas en valores, y aceptada por toda la Comunidad Educativa, construya un nuevo paradigma de legitimación social.
Para recorrer estos caminos de legitimación debemos tener en cuenta que el pensamiento no es unidimensional sino complejo, lo mismo que la realidad, por lo que el Derecho Educativo debe ser multidimensional y complejo, para poder responder a problemas cada vez más pluridisciplinarios, transversales, multidimensionales, globales y planetarios.
Es por esto que en este trabajo vamos a seguir al Dr. Fernando Martínez Paz, dividiendo nuestro análisis en dos partes:
a) la primera presenta la situación del derecho en el proceso de deslegitimación característico de las sociedades contemporáneas;
b) la segunda propone la búsqueda de nuevos caminos de legitimación, en el marco de un “modelo jurídico multidimensional”.
1. Introducción al análisis del derecho educativo (1/3) Este curso tiene como fin, analizar los fines, principios, fuentes, fundamentos y... [08/07/11] |
168 | ||||
2. Introducción al análisis del derecho educativo (2/3) Este curso tiene como objeto, analizar los fines, principios, fuentes, fundamentos... [11/07/11] |
68 | ||||
3. Modelo educativo para una familia Modelo educativo para una familia , este curso es exclusivamente para ser empleado... [18/03/10] |
966 |