Este curso tiene como fin, analizar los fines, principios, fuentes, fundamentos y objetivos del Derecho Educativo. Reflexionar sobre sus reformas e integración y elaborar, a partir de la investigación y su propia vivencia, propuestas tendientes a consolidarlo.
El Derecho Educativo estudia fundamentalmente la norma educacional, su integración en el sistema y su incumbencia desde el punto de vista propio del derecho, los principios que contiene y la doctrina que le dio origen.
En el campo de la educación y el derecho, se advierte que los nuevos paradigmas educativos incorporan la problemática jurídica.
La legislación que comprende el Derecho Educativo, está conformada por normas constitucionales, leyes, decretos, resoluciones administrativas, nacionales y provinciales, conjuntamente con cartas orgánicas y ordenanzas municipales, que componen una estructura jurídica en torno a la educación
La protección de la educación por medio del derecho debe surgir como un imperante histórico para los organismos internacionales, y también para los Estados nacionales y los grupos y organizaciones no gubernamentales, los que tienen como deber impostergable la difusión del Derecho Educativo y exigir que se den las condiciones básicas para su implementación, realización y protección.
Hablar de Derecho Educativo no es situar la cuestión en el plano de la mera reivindicación, sino, antes bien, tener en cuenta, en el ámbito concreto de la familia, la escuela y toda la sociedad, la necesidad de educación tal como se manifiesta en todos los seres humanos.
1. Introducción al análisis del derecho educativo (2/3) Este curso tiene como objeto, analizar los fines, principios, fuentes, fundamentos... [11/07/11] |
68 | ||||
2. Introducción al análisis del derecho educativo (3/3) Este curso, tiene como objeto, analizar los fines, principios, fuentes, fundamentos... [11/07/11] |
100 | ||||
3. Modelo educativo para una familia Modelo educativo para una familia , este curso es exclusivamente para ser empleado... [18/03/10] |
966 |