Este patrón es el resultado de precios que están subiendo pero cerrando cerca del fondo del periodo. Usualmente aparece después de un fuerte avance. Para observarlo, hay que utilizar el Gráfico de Barras o de Velas Japonesas. El Gráfico de Línea no permite observar este patrón.
El patrón típico de cambio en una tendencia ascendente ocurre cuando el valor Máximo es mayor que el Máximo del periodo anterior pero el Cierre es menor que el del periodo anterior. Incluso el Cierre puede estar cercano al mínimo lo que refuerza la señal de cambio. Vea el próximo gráfico. (Si tiene dificultades para interpretar el gráfico le sugiero tomar el curso "Interpretando Gráficos de la Bolsa de Valores" del mismo autor).
La señal de cambio se fortalece si el volumen del periodo es particularmente alto o si el cierre es menor que el cierre de dos o mas periodos anteriores. Este patrón es de muy corto plazo.
Lo contrario ocurre con el patrón típico de cambio en una tendencia descendente. Los precios se mueven hacia la baja. Se produce un mínimo por debajo del mínimo del periodo anterior pero el cierre esta por encima del cierre del periodo anterior (a veces el cierre esta por encima del máximo del periodo anterior, lo cual refuerza el patrón de cambio).
Todas las consideraciones mencionadas para el patrón típico de cambio ascendente aplican para este caso de manera inversa.
Estos patrones no son infalibles. Solo indican que la probabilidad de un cambio de tendencia es mas alta que en otras circunstancias. Es recomendable reforzar la señal de cambio con otros patrones o indicadores. En la próxima lección veremos el patrón Doble Tope y Fondo.
1. Contabilidad. Interpretación Aprende a interpretar los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA).... [31/03/09] |
3.198 | ||||
2. Cómo invertir bien en Bolsa Mucha gente ve la Bolsa como el dominio de los amantes de las cifras que hablan en... [04/06/02] |
47.072 | ||||
3. Forex y Bolsa. Disciplina para operar con éxito Operar con éxito y disciplina en Forex y Bolsa. La disciplina es, muchas veces, la... [03/06/09] |
2.538 |