Relato 5: INSOMNIO DE AMOR
Existen sueños significativos; pedacitos de vida
náufragos en mitad de la noche; surgen en medio de la
inconsciencia con más realidad que nunca cuando mi
valentía se debilita. Ahí donde nacen las dudas apareces
tú en medio de la nada; amante en las sombras de la
irrealidad. Dibujando una esperanza difusa que permanece
inquebrantable bajo mis párpados a pesar de la oscuridad y el
silencio. Escondida debajo de las sábanas siento el amor en
grado infinito más allá del abatimiento. La emoción
late con más fuerza que mi corazón a pesar del miedo. Hoy
quiero ser tu prisionera de guerra y permanecer amarrada a ti al
compás de besos y caricias. Rehén de tus brazos
egoístas. Deseo tatuar con mis labios cicatrices de amor sobre
tu piel para que no me olvides nunca. Besarte hasta el amanecer.
Porque estás en mi alma y en mi cuerpo. Estás en aquello
que fue y en lo que pudo llegar a ser. Omnipresente en tu ausencia
espero que vuelvas a mí algún día para que
continuemos juntos esta historia de amor inacabada. Cinco años
después te sigo queriendo a pesar de mí y a pesar de este
insomnio de amor que me encadena a ti rozando el límite de la
locura.
Creo que necesitaba volver a soñar contigo. Tu recuerdo es mi
medicina cuando hay algo dentro de mí que me aplasta. A lo
mejor soy yo misma que me exijo demasiado. Pero mi realidad
cotidiana de estos últimos meses me asfixia; muchas
preocupaciones, toneladas de obligaciones y cajas enteras de
estrés. Esta noche, en medio de mi letargo, sentí que
tú estabas ahí para rescatarme de mi propia rabia
interior. Tu cara y tus ojos vinieron de nuevo al amor. Perdidos en
mi inconsciente donde todavía me quieres. No recuerdo nada,
sólo sé que una vez más estuvimos juntos en la
idealidad de la noche.
Mensaje de la historia:
El amor nace con deseo de eternidad, sin embargo, en ocasiones uno de los miembros de la pareja tiene que hacer frente a la soledad tras el abandono del otro. En otras ocasiones, es la propia ley natural la que pone fin a la pareja como es el caso de la muerte de alguno de ellos. Sobrevivir al otro puede convertirse en algo traumático si el ser humano pretende sumar sufrimiento al propio sufrimiento a través de su actitud. Existen diferentes formas de hacerlo: recrearse continuamente en el dolor y no aceptar la realidad son sólo algunos ejemplos. No aceptar las cosas tal y como son implica ir contra corriente lo que supone un esfuerzo añadido a nivel anímico. En cambio, cuando alguien asume los acontecimientos tal como se vienen dando puede avanzar de la manera adecuada para realizar por ejemplo, el duelo por un ser querido fallecido o una ruptura amorosa. El dolor, la tristeza, la pena, la frustración son emociones inevitables a lo largo de la existencia ya que el ser humano interactúa de manera constante con el medio. Sin embargo, en cualquier momento de dificultad, el hombre debe plantearse que puede hacer él para mitigar dicho sufrimiento.
1. Inteligencia emocional En este curso gratis sobre la inteligencia emocional podrá estudiar cómo influyen... [15/05/03] |
91.640 | ||||
2. Psicología. La Inteligencia emocional La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos propios y... [28/02/11] |
1.439 | ||||
3. Inteligencia Emocional Aplicada EFT (Emotional Freedom Techniques) o Técnicas de Liberación Emocional es un sistema... [29/11/06] |
5.014 |