Me parece un trabajo muy completo e interesante, lo que más me gustó es el uso del lenguaje, ya que se adapta a casi cualquier lector y me deja con la inquietud de seguir mejorando cada día, como persona y como profesional. Gracias y felicitaciones.
quedo muy claramente definido que no es tan bueno ser inteligente intelecualmente hablando...es mejor ser inteliegente socialmente porque abre mas campos de acción.. Sebastián Bogotá Colombia
nuestras emociones activan nuestra accion, el conocimiento intelectual poco puede hacer. la inteligancia emocional nos permite relacionarnos mejor con nosotros y con todo otro , muy interesante y probechoso el curso, Gloria
La inteligencia emocional nos permite descubrir como guiar nuestras emociones en su vinculos con nuestros desos y metas. En cuando a desarrollar el cociente emocional este se puede incrementar a cualquier edad. Aprender a utilizar las emociones enpro de la salud y el bienestar, nos permitirà manejar diversas situaciones de stress a nivel (laboral, familiar, sentimiental entre otros.
desde la experiencia manejo una informacion distinta respecto de la velocidad de la inteligencia emcional y cognitiva, efectivmanet las sensaciones se dan o no se dan y eso las hace instantaneas, sin embargo lograr apropiar esa informacion en la adaptacion y manejo del entorno no siempre se hace a la misma velocidad, necesita un recorrido corp emocional y autoconomiento para su uso, lo que le resta velocidad.
Pienso que no hay que ofender al escritor hablando de su coeficiente, si no menciaonar que verdaderamente no colocan tips de cómo manejar la inteligencia emocional que es lo realmente nos interesa. Es bueno saber de dónde se producen todas nuestras emociones, pero también sería bueno que nos digeran cómo manejar situaciones con ejemplos.
Pienso que no hay que ofender al escritor hablando de su coeficiente, si no menciaonar que verdaderamente no colocan tips de cómo manejar la inteligencia emocional que es lo realmente nos interesa. Es bueno saber de dónde se producen todas nuestras emociones, pero también sería bueno que nos digeran cómo manejar situaciones con ejemplos.
Parece como sí la persona que lo hubiese escrito tuviese un coeficiente intelectual más bajo de la media y tuviese que justificarse. Se dan pocas pautas para manejar las emociones...
Es muy gratificante cuando encuentro que lo que se expone teoricamente puede comprobarse al menos de una forma basica sobre las vivencias que tenemos dia a dia, sobre todo '' observando'' en nuestro entorno, pero con aguda atencion. Ya hace varios anos me preocupaba cuando leia por alli que el parametro para calificar a una persona de inteligente era el CI y resulta que ante una minima complicacion emocional, el resultado intelectual no era el esperado. Adelante con el pensamiento evolutivo, y mis felicitaciones al autor. Difundamoslo aunque todavia exista gente que se atreva a reir de estos temas!! Ricardo J. Ortiz
Que bueno- exelente. espero que continuen publicando temas de este tipo
¿es el corazon o el hemisferio derecho que controla la IE?
excelente herramienta soy psicologa y creo qu temas como estos son muy importantes en la actualidad
en la actual era del estres temas y reflexiones sobre este tema son de especial necesidad para poder afrontar la demanda de respuestas cotidianas cargadas de espectativas y de sufrimiento emocional cuando no se maneja la tension que produce el diario vivir en la selva robotica de la ciudad.
denasiado escueto, hay mas materia que valorar y en la que profundizar
tanto este como ser feliz.. excelente. es como un compendio de lo que aprendimos una vez y necesitabamos reforzar.