Todos podemos con esfuerzo y dedicación mejorar nuestra capacidad de intelecto. Este curso nos enseña a mirar internamente como manejamos nuestras emociones, ya que de el control que tengamos sobre ellas depende nuestra capacidad de relacionarnos con los demas.
Con este curso podemos deducir que las discrepancias entre el coeficiente Intelectual y la inteligencia emocional, muchas veces pueden ocasionar trastornos de la personalidad.
Lo mejor
Es bien explicito, cualquiera puede comprender exactamente la idea del autor
Lo que no me ha gustado
Que siendo tan bueno en el desarrollo del tema, no de aunque sea unos cuantos tips para manejar ese asunto.
ESTE TEMA ES MUY ACTUAL, ES ALGO QUE SE PUEDE APLICAR TANTO EN LA VIDA PERSONAL COMO EN EL TRABAJO, DEPENDE COMO SIEMPRE DEL SER HUMANO TOMAR TODO AQUELLO QUE LE SEA IMPORTANTE, FELICIDADES POR EL TRABAJO QUE REALIZAN
JESUS GARCIA
Lo mejor
LOS ASPECTOS QUE SE MENCIONAN SON MUY ESPECIFICOS Y ESTAN BIEN FUNDAMENTADOS, POR OTRO LADO RECORDEMOS QUE UNA DE NUESTRAS DEBILIDADES ES LA LECTURA, SIN EMBARGO ES LO ADECUADO, GRACIAS NUEVAMENTE
Lo que no me ha gustado
NO ES QUE SEA LO PEOR DEL CURSO, SIN EMBARGO MI SUGERENCIA ES EJEMPLIFICAR CON IMAGENES, RECORDEMOS QUE UNA IMAGEN DICE MAS QUE MIL PALABRAS.
Este curso es una voz de alerta para padres y profesores que se empeñan en querer conseguir altas notas en sus hijos y alumnos, cunado lo verdaderamente eficaz para la vida es el control de las emociones y el saberse relacionar con empatía.
Lo mejor
la comparación de los resultados entre el CI y la IE.
Lo que no me ha gustado
Lo sucinto. Sin embargo da un panorama claro sobre la necesidad de formar personas con valores de relación con sus semejantes y no tanto con notas altas.
La inteligencia emocional, es un tema que actualmente crea diversos debates y sobretodo en el campo de la educación, donde vemos las muy diversas formas del manejo de este tipo de inteligencia. la lectura de este documento permite aclarar y entender algunos comportamientos propios y ajenos, y brinda informacion para crear herramientas en el aula.
CREO QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE SINTESIS Y EXPLICACION A LOS PROFANOS. FELICIDADES
CREO QUE MUY BUENO, NOS DA LA OPORTUNIDAD DE SABER UN POCO MAS DE NOSOTRS MISMOS.
GRACIAS.
Lo mejor
SUS EXPOSICIÓN, AUN SIENDO UN POCO EXTRACTODO.
Lo que no me ha gustado
QUIZAS UN POCO CORTO. AUNQUE AGRADEZCO LA GRATUIDAD DEL MISMO.
En principio me parece muy interesante, tengo que releerlo más.Mi primera valoración es de muy interesante.
Es un curso qu abarca los aspectos más importantes de esta inteligencia. Creo que es una buena guía para determinar en qué momentos debemos saber ser asertivos. Felicitaciones.
Conduce, da una señal de que es lo que nos sucede cuando las emosiones se dan rienda suelta! Nos ayuda a comprender mejor el proceso emotivo.
En el diario vivir se presentan muchas situaciones en las que se requiere mostrar habilidades emocionales asertivas, tales como: guardar silencio, cuando se requiera controlar la ira ante una ofenza;esto lo logro, descentrandome y emitiendo pensamientos de tranquilidad y consideracion hacia la persona que ofende;para ello debemos entrenarnos periodicamente aquietando nuestras emociones y pensamientos en un momento de relax previamente seleccionado.
le di esa calificacion porque lo senti muy objetivo , el cual lo hace muy sintetico...donde hacia que en palabras que eran nuevas o desconocidas y autores claves, consultara en la web y me dispersara de la lectura.
Si alguien que tomo el curso pudiera enviarme el capitulo 15. que no me ha llegado estaria muy agradecida........ lo que si me llego 7 veces el cap 3......Patriciagerardi@hotmail.com
me parece muy bueno es uan forma de como solucionar muchas situaciones en la vida que necessitan ayudas
Dice: Coeficiente Intelectual (CI). Los defensores de este modelo, consideran que el CI, es un capacidad genética e innata que no puede ser modificada. Por tanto, el destino de las personas se halla de antemano determinada por la aptitud del CI Diganle a esos señores , que el padre de Albert Einstein, no era como él, entonces si es genetico, el padre deberia haber sido un genio.