ESPINA BIFIDA
La espina bífida es un defecto en la columna que aparece
cuando el niño se forma en el vientre de la madre. Esto ocurre
porque las vértebras que cubren la médula espinal no se
desarrollan por completo y queda un área blanda desprotegida
que pueda hincharse a través de la piel en forma de bolsa
oscura.
Esta bolsa está llena de nervios y se halla cubierta por un
capa muy delgada por la que puede filtrar el líquido de la
médula espinal y el cerebro puede infectarse, produciendo la
meningitis y ocasionando la muerte.
La espina bífida también se llama meningocele o
mielomeningocele.
Causas
No se conoce una causa definida, pero pueden ser muchos los
factores que la originan:
· La contaminación del medio
ambiente.
· Alteraciones genéticas.
· Residuos de plomo en la sangre de la
madre.
· Mala alimentación.
· Falta de vitamina A en los
alimentos.
DISPLASIA DE CADERA (CADERA DISLOCADA)
Una persona tiene la cadera dislocada cuando el hueso del muslo
(fémur) está fuera de su cavidad en la cadera.
Algunos niños y niñas nacen con una o dos caderas
dislocadas. A menudo, con un tratamiento temprano, el problema se
puede corregir fácilmente, evitando así la cojera y la
posterior discapacidad del niño.
Sin embargo, no todas las dislocaciones pueden corregirse así.
En algunos de los casos es necesario usar yesos o aparatos
especiales, en otros se debe realizar cirugía (operación)
o, en cambio, la cadera está tan deforme que no se corrige ni
con una operación.
a. Como identificar la displasia de cadera?:
La revisión del bebé a los diez días de nacido
consiste en una comparación de ambas piernas, si la cadera
está dislocada una de las piernas puede verse más corta,
hay menos pliegues en la piel (rollitos) o el muslo cubre parte de
la entrepierna.
1. Integración escolar y social. NEE (3/3) Causas y prevención de las necesidades educativas especiales La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [08/06/09] |
1.971 | ||||
2. Integración escolar y social. NEE (1/3) El proceso de integración escolar La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [04/06/09] |
19.439 | ||||
3. Trabajar la hiperactividad en el aula. Estrategias educativas En este curso que te presentamos a continuación estaremos hablando de la... [22/11/11] |
18 |