Existen diversos modelos y supuestos sobre lo que significa la
sobredotación intelectual, aspectos que dificultan el
diagnóstico y el tratamiento, sin embargo antes de
iniciar la adecuación curricular respectiva se deberá
tener conocimiento de los siguientes aspectos:
a) Establecer un diagnóstico: realizado por
un especialista
b) Obtener un informe de la madurez social y emocional y de
la adaptación que presenta este alumno.
Adecuaciones curriculares:
Las adecuaciones curriculares generalmente son significativas e
incluyen la aceleración, el agrupamiento y el
enriquecimiento de contenidos.
a) La aceleración es el sistema más tradicional, con el
se permite al alumno con sobredotación intelectual el cursar
estudios en cursos superiores. Sin embargo se
deberá tener en cuenta que la socialización y el
desarrollo emocional del alumno no corresponderá con su
nivel académico
b) El agrupamiento que consiste en reunir en aulas especiales a
este tipo de alumnos , aspecto que se opone a todo criterio
integrador, por otro lado se generaría un mundo aparte.
Sin embargo y ante la particularidad de esta necesidad educativa
especial se sugiere un agrupamiento parcial
c) El enriquecimiento, se refiere al enriquecimiento curricular
y enriquecimiento personal, que consiste en realizar
ajustes curriculares especializados, es la solución que mayor
efectividad ha demostrado.
ACTIVIDAD No 13
Responda a las siguientes preguntas:
9. Menciona tres aspectos , que según su
práctica le indicarían la existencia de una
posible sobredotación intelectual?
10. En qué medida, cree usted, que una
evaluación de rendimiento académico y de las
calificaciones, podría utilizarse para elaborar una
adecuación curricular?
11. Analice su contexto educativo y
explique la veracidad o certeza de estas
suposiciones que se manejan sobre la sobredotación intelectual
por ejemplo:
" Los superdotados son superhombres"
Los superdotados no son superhombres, tienen habilidades
excepcionales en algunas área, pero también tienen
algunas carencias y presentan dificultades en su desarrollo socio
- emocional.
a. Los sobredotados son débiles
físicamente
b. Se aburren en la escuela y tienen
conducta oposicional.
c. El alumno con sobredotación lo hace
todo bien
d. El alumno con sobredotación tiene
éxito en la educación regular.
e. Son muy inestables a nivel emocional
f. Son muy creativos y disfrutan de la
escuela.
1. Integración escolar y social. NEE (3/3) Causas y prevención de las necesidades educativas especiales La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [08/06/09] |
1.971 | ||||
2. Integración escolar y social. NEE (1/3) El proceso de integración escolar La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [04/06/09] |
19.439 | ||||
3. Trabajar la hiperactividad en el aula. Estrategias educativas En este curso que te presentamos a continuación estaremos hablando de la... [22/11/11] |
18 |