Como el sistema educativo está básicamente orientado
al desarrollo de habilidades cognitivas muy relacionadas con
procesos psicológicos de atención, concentración y
memoria es el alumno con discapacidad intelectual el que mayores
adecuaciones necesidad, debido precisamente a las dificultades que
presenta en esas áreas, por lo tanto la atención
del alumno con Necesidades educativas intelectuales
debe considerar los siguientes aspectos.
b. Atención e intervención en el
hogar
c. Atención e intervención en la etapa
infantil
d. Atención e intervención en la
escuela
Luego de la consideración de estos aspectos se
podrían realizar las adecuaciones curriculares y la
determinación correspondiente de la provisión de
servicios de apoyo.
ADECUACIONES CURRICULARES
Las adecuaciones curriculares deben realizarse por
eliminación por cascada. Este modelo de
eliminación en cáscada, ampliamente utilizado en centros
regulares, consiste en :
1. Primero de eliminan algunos
contenidos
2. Luego se eliminan algunos objetivos y se
introducen otros criterios de evaluación
3. Luego de los anteriores pasos recien
podrá eliminarse la materia.
4. Finalmente podrá eliminarse un
área específica del currículo.
Recordamos, que las adecuaciones curriculares deben centrarse en la
competencia que presenta el alumno y no en su incapacidad. La
adecuación currícular además de ser un
documento individual, deberá ser flexible y
abierto.
En la escolarización de los alumnos con Necesidades educativas
intelectuales, se hace, en muchas ocasiones la presencia de un
Tutor o profesor de apoyo
Se tendrán que realizar las siguientes consideraciones:
a. Que los procesos de aprendizaje no son
uniformes, y que cada alumno aprende a su ritmo y a su estilo,
además conforme a sus intereses y motivaciones.
b. Que los procesos de enseñanza no pueden
ser homogéneos, es necesario acceder al principio de
individualización de la educación.
c. La atención a la diversidad debe ofrecer
respuestas diversificadas, adecuadas a las exigencias de cada
momento.
Adecuaciones no significativas:
· Uso de instrucciones sencillas, evitar
dar instrucciones cuando está distraido.
· Utilizar vocabulario adecuado a su
desarrollo, emplear dibujos y material concreto.
· Estimular los aprendizajes previos,
evitar dar tareas en las que pueda fracasar.
· Partir de lo concreto y de lo que es
significativo para él.
Adecuaciones significativas:
· Analizar los contenidos y objetivos
curriculares y secuenciarlos en tareas y pasos
pequeños.
· De acuerdo a los casos quitar
objetivos y contenidos optando por lo relevante y esencial para su
desarrollo futuro.
· Dar mucha importancia a las actividades
que promuevan autonomía
· Incluir ayuda especializada en el aula
y realizar adecuaciones en equipo
ACTIVIDAD No 13
Elabore un cuestionario para recolectar
información de un alumno con necesidad educativa de tipo
intelectual, considerando las siguientes áreas:
a. Datos personales
b. Historia de su evolución prenatal
c. Datos sobre su nacimiento
d. Historia de su crecimiento
e. Desarrollo evolutivo
f. Escolarización
g. Otros puntos que considere necesarios
incluir.
1. Integración escolar y social. NEE (3/3) Causas y prevención de las necesidades educativas especiales La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [08/06/09] |
1.971 | ||||
2. Integración escolar y social. NEE (1/3) El proceso de integración escolar La integración escolar (integración educativa) para niños que tienen necesidades... [04/06/09] |
19.439 | ||||
3. Trabajar la hiperactividad en el aula. Estrategias educativas En este curso que te presentamos a continuación estaremos hablando de la... [22/11/11] |
18 |