Aspectos que pueden considerarse con efectos desfavorables de cara a los procesos de uso y apropiación pedagógica de las TIC por parte de los docentes y las Instituciones Educativas.
Hoy en día, muchas instituciones educativas permanecen refractarias ante los nuevos cambios que propone la sociedad del conocimiento. Mientras las entidades bancarias hablan de transacciones o movimientos financieros por la web, las diversas empresas de nuestra ciudad entran en contacto con nuevas plataformas para el teletrabajo, la escuela sigue siendo miope frente a estos cambios. Pues no los considera pertinentes para la mediación pedagógica.
Es así como todavía tenemos currículos rígidos que no permiten que el concepto de flexibilidad y apertura económica entre a formar parte de una reflexión pedagógica profunda. Hoy con la llegada de la tercera ola –TIC-, seguimos ofertando una educación para una economía basada en la producción, en el trabajo físico, lo cual ya no es necesario para una sociedad globalizada, puesto que los medios tecnológicos necesitan de sujetos altamente competitivos para interactuar con mercados nacionales e internaciones en múltiples perspectivas.
Aunque hoy se hable de web 2.0, o web semántica, los docentes debemos de ser autocríticos y críticos en el momento de emplear estos instrumentos tecnológicos, porque esto implica hacer rupturas epistemológicas, tener unos referentes teóricos para abordar los problemas pedagógicos con envergadura científica. Además es relevante que cuando un docente emplee algún dispositivo tecnológico de la web 2.0, ya sea un edublogs, un video o cualquier herramienta de producción para contenidos digitales, este debe de tener en cuenta tres competencias: la producción de contenidos, la implementación de recursos gratis para ambientar o recrear objetos de aprendizaje electrónico, y finalmente una fundamentación epistemológica para evaluar la información obtenida. En consecuencia, estos aspectos constituyen en nuestra realidad, un obstáculo porque la mayoría de docentes y directivos que tienen una mira miope o apocalíptica de las nuevas tecnologías.
1. La educación fundamental. Reflexiones y consejos Te presentamos un curso que te ayudará a reflexiona r y a entender la importancia... [05/12/11] |
39 | ||||
2. TIC en educación. Informática y comunicaciones en la enseñanza/aprendizaje En este curso se analiza brevemente la importancia que tienen las tecnologías de... [28/08/13] |
16 | ||||
3. Arte y educación. Reflexiones Es un gusto poder facilitarte este excelente trabajo del historiador Ronald Roa B... [18/07/11] |
7 |