Veintiocho selecciones inscritas, y entre ellas dos cuya ausencia
había sido especialmente dolorosa en la primera edición (Italia e
Inglaterra), fueron un indicio de que la Copa de Europa de las
Naciones había retoñado. sólo Alemania Occidental entre las
potencias, a instancias de su director técnico sepp Herberger,
seguía desconfiando del valor deportivo de este torneo y otra vez
escogía no participar. El sorteo de la ronda preliminar, por otra
parte, se iba a encargar de apear de la Copa a otro participante,
Grecia, que optó por no jugar su llave ante albania, país con el
cual estaba en guerra desde 1912. se repetía lo ocurrido cuatro
años antes cuando España había rehusado enfrentar a la Unión
Soviética por motivaciones políticas.
El desarrollo del torneo agrega una ronda preliminar, que al igual que octavos y cuartos de final se disputa en enfrentamientos de ida y vuelta, para que los cuatro clasificados jueguen la fase final que terminaría disputándose en España,* país que albergaría esta etapa en Madrid y Barcelona. El equipo español contó con José Villalonga, un técnico que, como veremos más adelante, supo mover sus piezas con inteligencia y osadía. Para empezar prescindió de dos históricos como Puskas y Di stéfano y a otros -como el caso de Gento-, los usó ocasionalmente.
1. Diferencias entre fútbol sala y fútbol El fútbol sala siempre ha sido calificado como el hermano pequeño del fútbol... [11/03/13] |
12 | ||||
2. Cómo elegir botines de fútbol Para practicar un deporte no hay nada más importante que escoger los botines... [28/02/12] |
10 | ||||
3. El mundial de fútbol de Brasil 2014 Tras la resaca futbolística de la Eurocopa y de las Olimpiadas, los mejores... [07/03/13] |
19 |