De los números cardinales sólo hemos visto unos pocos; veamos algunos más:
Zero 0 |
non 9 |
un 1 |
dek 10 |
du 2 |
cent 100 |
tri 3 |
mil 1000 |
Quar 4 |
milion 1.000.000 |
kin 5 |
miliard 1.000.000.000 |
sis 6 |
bilion 1.000.000.000.000 |
sep 7 |
trilion 1.000.000.000.000.000.000 |
ok 8 |
A partir de los anteriores se forman los demás números con las reglas siguientes: la "-a-" se usa para indicar multiplicación y la "e" para indicar suma (nótese que la "e" se usa como si fuera una conjunción):
dek e un 11 (diez más uno)
dek e du 12 (diez más dos)
dek e sis 16 (diez más seis)
dek e non 19 (diez más nueve)
duadek 20 (dos veces diez)
duadek e un 21 (dos veces diez más uno)
triadek e quar 34 (tres veces diez más cuatro)
quaradek e kin 45 mil e sisadek e sis 1066
kinadek e sis 56 mil e nonacent e duadek e tri 1923
cent e sepadek e ok 178 duamil e un 2001
Como sucede en español, los números se pueden dictar nombrando los dígitos:
1066 un zero sis sis
1923 un non du tri
2001 du zero zero un
Los ordinales se forman con el sufijo "-esm":
unesma - primero
duesma - segundo
triesma - tercero
dekesma - décimo
dekeduesma - duodécimo
centesma - centésimo
milesma - milésimo
omna duesma dio - cada dos días, día por medio
omna triesma - dio cada tres días
omna quaresma - dio cada cuatro días
1. Iniciación a la lengua Ido - Primera parte La lengua Ido, al igual que el Esperanto, surgió como idea de una lengua... [01/08/03] |
20.455 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |