Hasta ahora sólo sabemos cómo usar los pronombres personales, pero ¿y los
posesivos?, ¿serán nuevas y complejas formas?. No. Y lo que es más, en Ido no hay ninguna diferencia entre los pronombres posesivos y los adjetivos posesivos como sucede en español. Por ejemplo, un adjetivo posesivo es "mi" en "mi casa" (porque acompaña a un sustantivo) y "mío" es un pronombre posesivo en "el mío es mejor".
Los pronombres y adjetivos posesivos se forman a partir del pronombre personal añadiéndoles la terminación "-a":
Singular
mea |
mi, mío/a |
tua |
tu, tuyo/a |
vua |
su, suyo/a, de usted |
lua |
su, suyo/a, de él, de ella, de ello |
ilua |
su, suyo, de él |
elua |
su, suya, de ella |
olua |
su, suyo, de ello (neutro) |
sua |
su propio/a (de él, de ella o de ello) |
Plural
nia |
nuestro/a |
via |
vuestro/a, suyo/a, de ustedes |
lia |
su, de ellos, de ellas, neutro |
ilia |
su, de ellos (masculino) |
elia |
su, de ellas |
olia |
de ellos (neutro) |
sua |
sus propios/as (de ellos, de ellas o de ellos) |
Algunos comentarios.-
-Nótese que il, el, ol no toman directamente la vocal a puesto que las formas
correctas son ilu, elu, olu: las formas cortas son simplemente una forma de
abreviar.
-Ya conocemos el pronombre reflexivo "su" que en forma posesiva es "sua" y que sirve tanto para el singular como para el plural de sólo la tercera persona. Por todo esto, se puede traducir por "su/sus propio(s)/propia(s)" y préstese especial atención al detalle de "propio/a", puesto que si no posee ese pequeño matiz no se puede emplear, sino que hay que recurrir a "lua/lia".
1. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |