Para negar las oraciones se usa el adverbio "ne":
Tu ne havas la nova pano / Tú no tienes el nuevo pan
Me ne mustas irar adibe / No debo ir allí
Me ne mustas facar to / No debo hacer eso
También tenemos la negación rotunda "no":
No, me ne havas pano / No, yo no tengo pan
No, me ne iras hodie / No, yo no voy hoy
Y entonces, empezarás a calentarte la cabeza un poco...
No hay problema, aquí te aclaro cómo se usa cada palabra:
1.Nótese que "ne" siempre se coloca antes de la palabra a la que niega (en este caso un verbo).
2.En Ido sólo se niega una vez, no dos veces como en algunas frases del español, a saber: "No tengo ningún pan - Me ne havas pano".
3. "Ne" siempre acompaña a otra palabra (a la que niega mientras que "no" no acompaña a ninguna palabra.
Derivación.- A partir del adjetivo (que ya sabemos que termina en -a) se puede formar un sustantivo (que termina en -o conservando el significado:
bona / bueno bono hombre bueno, un bueno
yuna / joven yuno / un joven, una chica/o joven
acesora / accesorio, secundario acesoro / un accesorio
O al contrario:
oro / oro ora / dorado, hecho de oro
Ajetivos.- En los adjetivos se puede eliminar la "-a" final siempre que suene y se entienda correctamente:
bona / bon
yuna / yun
acesora / asesor
Veamos una conversación entre Pedro y María:
P: Bon jorno! Quale vu standas?
M: Tre bone, danko. E vu?
P: Me standas bone, danko. Me nomesas Pedro. Quale vu nomesas?
M: Me nomesas María.
P: Til rivido, María!
M: Til rivido, Pedro!
1. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |