En lecciones anteriores ya tuvimos la primera toma de contacto con los pronombres interrogativos, pero no todo ha sido visto todavía. Así:
Qua? / ¿Quién?
Qui? / ¿Quiénes?
Quo? / ¿Qué?
Qua manjas? / ¿Quién está comiendo?
Qui venis? / ¿Quiénes vinieron?
Quo facas la bruiso? / ¿Qué está haciendo el ruido?
En todos los ejemplos anteriores los "quién/es" o "qué" son los que realizan la acción indicada por el verbo. Sin embargo, como todos sabemos, hay situaciones en que los "quién/es" y "qué" reciben la acción del verbo: ¿A quién ves tú?, ¿Qué estás comiendo tú?.
En estas dos oraciones el pronombre "tú" es el que realiza la acción (el hecho de ver o de comer). En el primer caso, "a quién" recibe la acción de estar siendo visto y en el segundo el "qué" recibe la acción de estar siendo comido.
De la misma forma que en español colocamos o quitamos una "a" delante del "quién" para poder saber si preguntamos por la persona que recibe la acción o la que la realiza, en Ido existe una forma parecida de conseguir esto mismo. Para hacerlo, se añade la consonante "n" a la partícula interrogativa "qua" o "qui", según los casos, con lo que obtendríamos las palabras "quan" y "quin", respectivamente. Y con "quo" sucede lo mismo, llegamos a "quon".
El uso de esta terminación de acusativo está motivado porque así se distingue
claramente entre quién realiza la acción y quién la recibe. No es tan complicado
como aparenta, puesto que para las personas es igual que en español y para las cosas tan sólo es cuestión de practicar unas cuantas frases:
La viro quan tu vidis / El hombre a quien viste
Quin tu vidas? / ¿A quiénes viste?
Quon il dicis? / ¿Qué dijo él?
Me ne audis (to) quon il dicis / No oí lo que él dijo
NOTA: La palabra "to" se puede colocar o no, aunque lo normal es no hacerlo, cuando va justo detrás de un verbo.
Como puedes notar, en español suele colocarse el sujeto detrás del verbo cuando se pregunta, sin embargo, en Ido no se hace esto:
Español: Tú ves ¿A quién ves (tú)? Tú comes ¿Qué comes (tú)?
Ido: Tu vidas Quan tu vidas? Tu manjas Quon tu manjas?
1. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |