Continuamos hablando de los grados del adjetivo.
3.Grado Comparativo: se emplea para realizar comparaciones:
-De Igualdad: se forma con las construcciones "tam ... kam" o "ne tam ... kam"
("tan(to) ... como", "no tan(to) ... como"):
Me esas tam richa kam il / Soy tan rico como él
Il es tam leda kam me / Él es tan feo como yo
Ni esos tam richa kam li / Seremos tan ricos como ellos
Tam ico kam ito / Tanto esto como aquello
Tam bona kam bela / Tan bueno como hermoso
-De Superioridad e inferioridad: se forma con las construcciones "plu ... kam" o "min ... kam" ("más ... que", "menos ... que"):
Petrus esas plu forta kam Paulus / Pedro es más fuerte que Pablo
Ili esas plu kontenta kam eli / Ellos están más contentos que ellas
Il esas min felica kam me / Él es menos feliz que yo
Min alta kam la altra / Menos alto que el otro
El esas plu granda kam me / Ella es más grande que yo
El es plu leda kam tu / Ella es más fea que tú
Me esas plu yuna kam tu / Soy más joven que tú
-De desigualdad: ya se ha visto "ne tam ... kam", pero también se suelen
emplear las construcciones "plu multa kam" o "min multa kam" ("mucho más que", "mucho menos que"):
Ni ridus plu multa kam li / Reiríamos mucho más que ellos
Plu multa fore kam la kazerno / Mucho más lejos que el cuartel
Eli kuras min multa kam ili / Ellas corren mucho menos que ellos
Recuerda que la palabra "kam" es la que se emplea siempre que se realice alguna comparación. Por este motivo, se traduce en algunas situaciones por la "a" del español en:
Me preferas ico KAM ito / Prefiero esto A eso
Aunque se ha visto la mayor parte de las comparaciones que se pueden hacer,
también puedes construir las tuyas propias:
Lo maxim bona posible / Lo mejor posible
La maxim granda nombro posible / El número más grande posible
La maxim bel infanto posible / El niño más guapo posible
Y lo mejor es que los adverbios se comparan igual que los adjetivos:
Il lektas plu bone / Él lee mejor
El skribas tre bele / Ella escribe muy bellamente (de forma muy bella)
1. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |