Veamos algo de vocabulario para realizar el siguiente ejercicio.
prizar gustar, apreciar, valorar
regardar mirar a
promenar caminar, pasear
lektar leer
olda viejo
plado plato donde comer
domo casa
buxo caja
manjar comer(se)
kavalo caballo
manjajo comida
lakto leche
parolar hablar
drinkar beber
habitar vivir (en un lugar)
kato gato
lernar aprender por estudio
Traduce de español a Ido y a la inversa:
1. Soy, no soy 1. Me es, me ne es
2. Tengo, no tengo 2. Me havas, me ne havas
3. Veo, no veo 3. Me vidas, me ne vidas
4. Me gusta, no me gusta 4. Me prizas, me ne prizas
5. Estoy caminando, no estoy caminando 5. Me promenas, me ne promenas
6. No soy viejo 6. Me ne es olda
7. No te veo 7. Me ne vidas tu
8. No me ves 8. Tu ne vidas me
9. No me gusta la casa 9. Me ne prizas la domo
10. No me estoy comiendo la comida 10. Me ne manjas la manjajo
11. El perro no habla Ido 11. La hundo ne parolas Ido
12. No vives en Málaga 12. Tu ne habitas en Málaga
13. El perro no está aprendiendo Ido 13. La hundo ne lernas Ido
14. María no vive en Madrid 14. María ne habitas en Madrid
15. No estás mirando a María 15. Tu ne regardas María
16. Tú no estás leyendo el libro 16. Tu ne lektas la libro
17. El plato no está en la casa 17. La plado ne esas en la domo
18. El perro no está mirando al caballo 18. La hundo ne regardas la kavalo
19. El gato no está durmiendo en la caja 19. La kato ne dormas en la buxo
20. El/la joven no bebe la leche 20. La yuno ne drinkas la lakto
1. Iniciación a la lengua Ido - Segunda parte Esta es la segunda parte del curso de Ido, lengua internacional basada en los... [10/10/03] |
9.924 | ||||
2. La lengua ecuatoriana El ecuatoriano es una nueva lengua que nace de manera directa del latín y de manera... [12/02/08] |
4.116 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |