En gallego, como en castellano, existen dos grados:
Comparativo.- Puede ser de tres tipos.
-Igualdad: se forma con el adverbio TAN y las partículas COMA / COMO.
É tan alto coma min
Corre tanto como brinca
Atención: el uso de la partícula COMA es obligatorio cuando el segundo elemento de la comparación es un pronombre personal; y el COMO cuando el segundo elemento es un verbo.
-Superioridad: se forma con el adverbio MÁIS y las partículas CA / (DO) QUE.
É máis alto ca min.
Corre máis (do) que brinca.
Atención: la forma CA es obligatoria delante de un pronombre personal, es la forma (DO) QUE delante de un verbo.
-Inferioridad: se forma con el adverbio MENOS y las partículas CA / (DO) QUE.
Atención: la utilización de las partículas responde a los mismos criterios que en el comparativo de superioridad.
El superlativo.- Puede ser de dos tipos:
-Relativo: de superioridad o de inferioridad. Se forma de la siguiente forma:
artículo + MÁIS / MENOS + adjetivo positivo + DE + segundo elemento de la comparación.
O home máis alto da aldea
-Absoluto: se forma de las siguiente forma.
a) Con el adjetivo precedido del adverbio MOI.
O home é moi alto
b) Con el adjetivo modificado por medio del sufijo -ÍSIMO.
O home é altísimo
1. Aprende gallego Un curso que te ofrece la posibilidad de aprender la lengua gallego de un gallego... [11/04/06] |
9.627 | ||||
2. Iniciación al Euskera El Euskera es una lengua que se habla en el Norte de España y el Sur de Francia. El... [20/11/02] |
82.230 | ||||
3. Iniciación a la lengua japonesa El japonés es hablado principalmente en las islas de Japón. Unos 127 millones de... [24/01/08] |
9.261 |