Este accesorio también ha de ser fundamentalmente de muy buena calidad. Se usa con el telescopio para obtener más aumento. La variedad en oculares es amplia y extensa.
Generalmente se suministran a la hora de adquirir un telescopio un sólo ocular, cuando normalmente precisamos más, a lo sumo tres oculares, uno de bajo aumento (de 35 a 50 aumentos), otro de aumento medio (de 80x a 120x) y por ultimo, uno más de aumento alto (de 150x a 200x). El aumento bajo visto desde un telescopio ofrecerá campos más amplios para localizar objetos débiles de cielo profundo, vistas panorámicas, etc; el aumento medio nos sirve para cúmulos abiertos y globulares, estrellas dobles, mientras que el alto nos va para planetas, estrellas dobles. Los aumentos superiores ya no nos ofrecerán una mayor utilidad debido a que las imágenes se vuelven borrosas y poco nítidas. Se ha de evitar, en la medida de lo posible, los oculares con zoom, debido a su mala calidad.
Los oculares se venden por su distancia focal, no por su potencia o aumentos. Una vez más, no dejarse engañar por aquellos comerciantes que anuncian grandes aumentos para telescopios pequeños. Lo importante no es el mayor aumento, sino lo contrario.
El ocular lleva marcado la distancia focal de la objetivo del ocular propiamente dicho expresado en milímetros Así pues cuanto más pequeño es la distancia focal del ocular mayor es el aumento que nos proporcionará a la hora de observar los objetos celestes.
(en el mismo orden explicados)
En el próximo e-mail le explicaremos uno por uno los tipos de oculares.
1. Astronomía para aficionados Es un curso introductorio que permite, a quienes quieran, comenzar a experimentar... [23/06/04] |
9.441 | ||||
2. Astronomía práctica Sirve como una perfecta guía , para quienes quieren iniciarse en esta hermosa... [12/01/07] |
2.310 | ||||
3. Iniciación a la física La física es la ciencia que se ocupa de los componentes fundamentales de todo el... [22/03/05] |
48.159 |