EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
(Ver anexos- Anexo N° 3)
Expresiones idiomáticas con el verbo (to) BE:
To BE (...to BE): indica futuro (con ambas marcas de género:
masc. y fem.).
To BE afraid of: tener miedo a (de).
To BE angry: estar molesto, tener rabia (enojo, furia).
To BE back: regresar, volver, retornar.
To BE cold: tener frío.
To BE frightened: tener miedo (de), espantarse, estar
espantado.
To BE hot: tener mucho(a) calor.
To BE hungry: tener hambre.
To BE in a hurry: tener prisa.
To BE in with: ser muy amigo(a) de, gozar de las simpatías
de.
To BE in: estar (encontrarse) en casa (tienda, restaurante,
bar...).
To BE off: irse, estar equivocado.
To BE out of: no tener más.
To BE out: estar fuera de casa, estar en la calle...
To BE right: tener razón, estar en lo cierto.
To BE starving: morirse de hambre, tener hambre excesiva.
To BE the matter with: tener, pasar, ocurrir...
To BE thirsty: tener sed.
To BE tired: estar cansado, sentirse cansado.
To BE to: deber, tener que.
To BE up to: estar a la altura de, ser competente para...
To BE warm: tener calor.
To BE wrong: no tener razón, estar equivocado.
Expresiones idiomáticas con (to) COME:
To COME about: suceder, girar, cambiar de dirección...
To COME across: encontrarse con, atravesar.
To COME apart: desprenderse, desunirse, caerse (por partes).
To COME away: apartarse, retirarse, largarse.
To COME back: regresar, volver, retornar.
To COME before: llegar antes, anteponerse.
To COME between: separar, desunir...
To COME in: entrar.
To COME into: obtener, recibir, heredar, entrar...
To COME out: salir.
Expresiones idiomáticas con (to) GET:
To GET crazy: volverse loco.
To GET back: volver, regresar, retornar.
To GET in: entrar.
To GET into: conectar(se) a, entrar.
To GET off: bajar(se) de (un vehículo o nave...).
To GET on: subir(se) a (un bus, un avión...).
To GET out: salir.
To GET sad: entristecerse.
To GET sick: enfermarse.
Expresiones idiomáticas con (to) HAVE:
To HAVE at: atacar, embestir.
To HAVE breakfast (lunch, dinner): desayunar (almorzar,
cenar).
To HAVE on: llevar puesto.
To HAVE to: tener que, deber.
To HAVE to do with: tener que ver con.
Expresiones idiomáticas generales:
At that: sin más.
But then: pero por otro lado, pero al mismo tiempo.
By the way: a propósito...
From now on: de ahora en adelante.
On the other hand: de otra parte.
From then: de allí en adelante, desde entonces.
From time to time: de vez en cuando.
Now and then (again): de vez en cuando.
Now that: ya que.
Now then: ahora bien.
On the contrary: por el contrario.
Side by side: lado a lado, uno al lado del otro.
Then and there: al momento, ahí mismo.
To be a mere skeleton: quedar sólo los huesos.
To be quiet: quedarse callado, quedarse quieto.
To cut one´s way: labrar su camino.
To get married: casarse.
To have nothing to see with: no tener nada que ver con.
To make one´s living: ganarse la vida.
To make up one´s mind: tomar una decisión, resolverse,
decidirse.
To put in (on, across, out...): introducir [poner(se), llevar a
cabo, sacar...]
To shut up: quedarse callado, callarse (expresión muy
severa).
To take for (on, off, in, up...): considerar (tomar, quitarse,
admitir, subir...).
To take it easy: calmarse, ir con cuidado, descansar, ir
despacio...
Upon that: sobre eso.
NOTA: la expresión one´s se debe reemplazar por el adjetivo posesivo que corresponda con la persona a la cual se hace (haga) referencia (my, your, his, her, its, our, their).
1. Inglés para españoles. Pronunciación (2/2) El inglés y su pronunciación ya no serán un problema . Con este completo curso de... [06/05/09] |
16.112 | ||||
2. Inglés. Pronunciación Este curso de inglés está enfocado a las reglas generales de la pronunciación... [05/02/09] |
14.837 | ||||
3. Inglés básico. Pronunciación de preguntas Pronunciación de preguntas en inglés . Aprende inglés con uno de los mejores... [28/12/10] |
9.314 |
![]() |