OTROS ASPECTOS FINANCIEROS RELACIONADOS CON LA NGENIERÍA ECONÓMICA EN LOS PROYECTOS
¿Para qué es importante analizar en los proyectos ciertos aspectos financieros relacionados con el manejo de activo?
*VIDA ÚTIL DE LOS ACTIVOS PRODUCTIVOS EN UN PROYECTO
- Análisis del ciclo de vida del activo rpoductivo
Todo activo fijo tiene una vida útil o económica que está en correlación con el nivel de intensidad de uso o utilización y es "El intervalo del tiempo que minimiza los costos totales anuales equivalentes del activo o que maximiza su ingreso equivalente neto" también se conoce como la vida de costo mínimo o el intervalo óptimo de reemplazo.
Uno de los aspectos más importantes para tomar una decisión sobre el reemplazo de un activo es el patrón de costos que se incurre por las actividades de operación, esto permite diseñar el horizonte del proyecto
El comportamiento del costo de un activo se le conoce con el nombre de la "tinaja de agua" porque inicia con un valor alto que la inversión inicial para luego tener un valor mínimo que es el punto de inflexión de la curva, para luego crecer cuando el activo ya tiene un uso bastante intenso, es decir los costos de mantenimiento son más altos que su rendimiento operativo.
El gráfico que se muestra a continuación, establece en forma sugestiva lo expresado en el párrafo anterior y que matemáticamente es:
es la
pendiente de variación del costo en función del tiempo de uso del
activo.
Matemáticamente la vida útil del activo se puede calcular tomando en cuenta dos factores el costo de inversión inicial (P) y la tasa de crecimiento de los costos de mantenimiento del valor del activo anual (m), con tasa de interés 0.
Para obtener la fórmula de la vida útil de un activo en un proyecto, se parte del análisis de los costos incrementales anuales de mantenimiento, asumiendo que tienen una pendiente de crecimiento constante y que en el año 1, su valor es cero por obvias razones.
NOTA: En el siguiente capítulo explicaremos la fórmula del costo total de Mantenimiento.
1. Proyectos de ingeniería (segunda parte) Te presentamos nuestro curso sobre diseño y administración de proyectos de... [16/08/08] |
3.643 | ||||
2. Cómo planificar proyectos de ingeniería En este curso presentamos algunos conceptos generales y las ventajas más... [10/01/03] |
29.044 | ||||
3. Diseño en ingeniería mecánica Ingeniería. Curso introductorio al diseño mecánico. Este estudio va, en concreto,... [07/08/09] |
4.102 |