ANÁLISIS DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO
El análisis de los riesgos en los proyectos se lo hace utilizando los ESCENARIOS que corresponden a estados de la economía: Auge, Estable y Depresión. Este análisis se lo hace utilizando distribución de probabilidades para variables estocásticas con valor discreto o valor continuo.
Para explicar en forma más explícita se ha diseñado el siguiente ejemplo:
Un proyecto tiene un horizonte de diseño de 3 años y los flujos de caja son trimestrales, la tasa de redescuento es 15% y la inversión inicial es de 40000, los datos de los FC pronosticados y sus probabilidades asociadas son:
Los valores esperados (VE) son:
AÑO 1: 6000 + 6000 + 5000 + 3000 = 20000 ->
VME1
AÑO 2: 1800 + 6000 + 18000 + 16500 = 42300 ->
VME2
AÑO 3: 9000 + 8000 + 20000 + 6000 = 43000 -> VME3
Este valor indica que probabilísticamente el proyecto es atractivo, siempre y cuando el escenario inicial no sufra cambios significativos.
NOTA: En el siguiente capítulo veremos como se obtiene el coeficiente de variación.
1. Proyectos de ingeniería (segunda parte) Te presentamos nuestro curso sobre diseño y administración de proyectos de... [16/08/08] |
3.643 | ||||
2. Cómo planificar proyectos de ingeniería En este curso presentamos algunos conceptos generales y las ventajas más... [10/01/03] |
29.044 | ||||
3. Diseño en ingeniería mecánica Ingeniería. Curso introductorio al diseño mecánico. Este estudio va, en concreto,... [07/08/09] |
4.102 |